14/11/2025 - Edición Nº1011

Política

Cooperativismo y PyMEs

Diputados avanzan en una reforma histórica para cooperativas: ¿qué implicancias tiene?

14/11/2025 | El plenario de comisiones avanzó en una reforma que reconoce a las cooperativas como empresas y les habilita beneficios fiscales, financieros y laborales. Amplio respaldo político al cambio.



Un plenario de las comisiones de Pequeñas y Medianas Empresas y de Asuntos Cooperativos de la Cámara de Diputados avanzó en un proyecto de ley para modificar la Ley 24.467 y permitir que las cooperativas accedan al certificado MiPyME, una demanda histórica del sector.

El autor de la iniciativa y presidente de la comisión de Asuntos Cooperativos, Eduardo Toniolli (UxP), explicó que la exclusión actual se debe a que “se les niega el carácter de empresas por no tener ánimo de lucro”. “Las cooperativas deben ser reconocidas como empresas y tener pleno acceso a los beneficios del certificado”, sostuvo.

El acceso al certificado MiPyME abriría puertas claves: diferimiento de IVA, planes de pago en ARCA, reducción de aportes patronales, y financiamiento en bancos públicos y privados, entre otros incentivos.

La diputada Mónica Fein (Encuentro Federal) adelantó su apoyo y destacó el impacto territorial del sector. “Vengo de una provincia donde las cooperativas cumplen un rol central. Es injusto que estén excluidas”, señaló. Afirmó además que el reconocimiento sería “un gran gesto hacia lo que aportan a lo largo y ancho del país”.

En la misma línea, Carlos Heller (UxP) celebró el dictamen: “Es inadmisible que no se las considere empresas por ser cooperativas”. Y remarcó un dato político: “Que lo hagamos en el año internacional de las cooperativas le agrega valor a esta resolución”.

Previo al plenario, la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas también se reunió para dictaminar diversos proyectos de resolución y declaración vinculados al sector productivo.