Jugate conmigo fue mucho más que un programa juvenil: se convirtió en una verdadera fábrica de talentos que, con el paso de los años, terminaron ocupando un lugar central en la televisión, el teatro y la música argentina. Creado y conducido por Cris Morena, el ciclo debutó en 1991 por Telefe y combinaba juegos, música, entrevistas y un espíritu adolescente que marcó a toda una generación.
El formato reunía a un grupo de jóvenes que competían, actuaban, cantaban y participaban de sketches diarios. El programa tenía una energía única: coreografías que se volvieron virales antes de que existiera el concepto de viralidad, videoclips caseros, entrevistas relajadas y una impronta pop muy adelantada a su época. Con el correr de las temporadas, la producción perfeccionó el casting y terminó encontrando un semillero que nunca más se repetiría en la pantalla argentina.
Las últimas dos temporadas, las de 1993 y 1994, fueron especialmente fructíferas. De allí surgieron figuras que luego dominaron ficciones, novelas y proyectos internacionales: Luciano Castro comenzó como uno de los jóvenes del staff y luego construyó una carrera sólida en telenovelas, series y teatro. Michel Brown tras su paso por el ciclo, saltó a la música, la conducción y finalmente al mercado internacional, siendo parte de éxitos como Pasión de Gavilanes.
Romina Yan fue una de las presencias más queridas del programa. Su paso por Jugate conmigo fue el punto de partida de una carrera inolvidable que la llevó a protagonizar Chiquititas, Casi Ángeles y varias ficciones más. También se destacaron Coraje Ábalos, Octavio Borro, Felicitas Beccar Varela, Ignacio "Nano" Recondo, Ana Korn, Manuela Zeballos, Mariano "Chino" Fernández, Trinidad Alcorta, Mariano López y Micaela Lawson, entre otros.