16/11/2025 - Edición Nº1013

Deportes


Inglaterra

Cambios en la Premier League: una propuesta que divide a los clubes ingleses

14/11/2025 | La liga inglesa busca modernizar sus reglas de inversión y gastos, proponiendo un modelo que duplica el límite actual, pero varios equipos ya avisaron que podrían llevar esta medida a los tribunales.



La Premier League se encuentra en pleno debate por una posible reforma en sus reglas de Fair Play Financiero, que podrían cambiar de forma abrupta la manera en que los clubes gestionan sus planteles.

La propuesta principal, que será sometida a votación el 21 de noviembre, busca disminuir las restricciones actuales y ampliar los límites en el gasto para potenciar la competitividad de los equipos, pero ya existen amenazas de los clubes de llevar este proceso a la justicia si la medida prospera.

La propuesta y sus diferencias con el modelo actual

El sistema vigente fue instaurado en 2013, sin actualizaciones hasta la fecha, y establece que los clubes no puedan gastar más de 105 millones de libras en un período de tres años. Sin embargo, la inflación y los cambios económicos influyen en una propuesta de cambio.

La nueva propuesta apunta a reemplazar ese límite por uno en el que los clubes podrán gastar en salarios, amortización y comisiones un valor equivalente a cinco veces lo que ingresan del último equipo en la clasificación.

Esto significa un tope total de aproximadamente 550 millones de libras (620 millones de euros), el doble del límite actual, y se planea que la regulación entre en vigencia en 2026.


El Manchester City uno de los principales equipos de la liga inglesa.

La reacción de los clubes

La idea de la Premier League es que los clubes puedan tener mayor autonomía y capacidad de inversión, en un intento por nivelar el campo de juego y atraer a las estrellas y los inversores internacionales. Sin embargo, varios de los clubes que participan en competencias europeas ya han manifestado su disconformidad con estos cambios.

Además, los clubes que juegan competiciones europeas deben cumplir también con la normativa de la UEFA, que limita el gasto al 70 % de los ingresos. En Inglaterra, esa cifra sería del 70 % en lugar del 85 % actual, lo que reduce aún más la capacidad de inversión.

La amenaza de los clubes

Diversos clubes, entre ellos los más grandes y poderosos de Inglaterra, ya advirtieron que estarán dispuestos a presentar demandas si el plan avanza y se implementa. La estrategia de estos equipos es frenar la reforma y mantener el control sobre sus finanzas, argumentando que la nueva norma implica un aumento de riesgo y una posible sobreinversión.

Esta discusión llega en un momento en que la Premier League busca consolidarse como la competición más atractiva del mundo. La implementación de un modelo que permita mayor gasto, con reglas claras y actualizadas.

Temas de esta nota:

PREMIER LEAGUEMANCHESTER CITY