A 12 horas de haberse producido el espectacular incendio en el polígono Industrial de Carlos Spegazzini, el fuego está controlado pero no extinguido. La densas columnas de humo blanco y negro se perciben desde lejos y ganan en altura. El fuerte olor a productos o sustancias químicas u ollín todavía se percibe y obliga a utilizar barbijos a quienes se encuentran en la zona. También se recomienda no permanecer al aire libre más allá de lo necesario.
Según explicó Fabián García, director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, “se realizaron mediciones del aire y las mismas no presentan peligrosidad para los habitantes del lugar”.

A esta hora, y más allá de toda conjetura, lo cierto es que aún no se sabe cuáles fueron las causas que desató el pavoroso incendio en el área industrial de esa parte de la localidad de Ezeiza, que afectó a siete plantas o fábricas del lugar.
Respecto al parte de heridos, en total se vieron afectadas unas 24 personas, que fueron atendidos en diferentes hospitales de la zona. Ninguno de ellos corría riesgo de muerte. Entre los afectados se destacaron un hombre que se infartó, y que continúa internado en una unidad coronaria, y una mujer que está embarazada y fue derivada directamente a terapia intensiva. Con el correr de las horas los atendidos fueron dados de alta y se retiraron por sus propios medios. De todas maneras, se mantiene el alerta roja en los hospitales de la zona afectada por le siniestro.

La onda expansiva se escuchó a 15 kilómetros y se vieron llamas de hasta 20 metros de altura, más allá de las densas columnas de humo.
En el lugar trabajan unas 60 dotaciones de bomberos, con unos 380 efectivos. También varios equipos de Defensa Civil y personal de seguridad. La AU Ezeiza - Cañuelas permanece cerrada al tránsito.
En total se vieron afectadas siete plantas o fábricas del polo industrial, entre ellas, el nuevo depósito de Iron Mountain. Esta empresa de guardado de documentación había sufrido otro incendio en 2014, cuando tenía su sede en el barrio porteño de Barracas, y en el cual fallecieron nueve bomberos, al derrumbarse uno de los muros del depósito.

El siniestro de anoche también afectó una fábrica de acopidos y distribución de productos agroquímicos (donde se habría iniciado el siniestro), otra de plásticos y una fábrica de neumáticos, entre otras. En este sentido, datos preliminares indican que el fuego se habría iniciado en la fábrica Logischem y se expandió rápidamente a otras tres plantas.
Como se recordará, la serie de explosiones y posterior incendio se produjo anoche pasadas las 21. La situación tomó por sorpresa y alarmó a los trabajadores del polígono industrial de Spegazzini y residentes del lugar. Las imágenes dantescas del lugar fueron registrados en videos que se viralizaron durante toda la noche y madrugada de hoy.