Los 24 argentinos que ganaron un lugar en el Senado en los comicios de octubre ingresarán formalmente el próximo 28 de noviembre a las 11 horas, cuando la Cámara alta realice su sesión preparatoria para tomarles juramento. Formalmente tomarán posesión de sus bancas el 10 de diciembre.
La convocatoria quedó oficializada luego de que la vicepresidenta y titular del cuerpo, Victoria Villarruel, firmara la resolución correspondiente. El anuncio se produjo en paralelo a una reunión clave: este viernes, la Villarruel recibió en su despacho a Patricia Bullrich, quien dejará el Ministerio de Seguridad para encabezar el bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Senado.
Tras el encuentro, Bullrich destacó públicamente la predisposición de la vicepresidenta: “La vicepresidenta se mostró totalmente dispuesta a colaborar dentro de su rol institucional. Es importante distinguir la construcción de una mayoría, que es tarea mía como jefa de bloque, de la función de la presidenta del Senado, que debe garantizar el orden parlamentario y el buen funcionamiento de la Cámara”.
Villarruel, por su parte, definió la reunión ante periodistas acreditados como “positiva, constructiva y en un tono muy amable”. Según explicó, repasaron proyectos centrales para el oficialismo y el modo en que funcionará el nuevo bloque.
La vicepresidenta también fijó límites respecto a sus atribuciones: “No tengo facultades para interrumpir el ejercicio parlamentario. Mi función es que se consigan las leyes que el Ejecutivo quiere, pero todo dentro de acuerdos políticos”. Y añadió: “Siempre trabajé para que se respete la Constitución y para que haya un clima de acuerdo en el Senado; estoy en un rol institucional”.
El diálogo entre ambas cobra relevancia tras meses de fricciones que se arrastran desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Bullrich ocupó Seguridad, área que Villarruel aspiraba a conducir junto con Defensa -que quedó en mano de Luis Petri- lo que generó cortocircuitos que ahora buscan atenuarse ante la nueva etapa legislativa.
Mientras se ordena la interna oficialista, el Gobierno avanza con la preparación de las sesiones extraordinarias. El esquema preliminar divide la tarea en dos tramos. En diciembre, tendrá lugar el debate del Presupuesto 2026, mientras que en enero y febrero se dará tratamiento a los proyectos de reforma que el Ejecutivo quiere acelerar durante el verano.
GZ