15/11/2025 - Edición Nº1012

Política

Interna peronista

Afiliados presentan un amparo para que se vaya Cristina Kirchner del PJ

15/11/2025 | Cuatro militantes se presentaron ante la jueza María Servini para exigir la salida de la presidencia del Partido Justicialista y forzar un llamado a elecciones.



La interna del Partido Justicialista (PJ) sumó en las últimas horas un episodio tan estruendoso como endeble desde lo jurídico: un grupo de afiliados presentó un amparo ante la jueza federal con competencia electoral María Servini para exigir elecciones internas urgentes y, en un giro inédito, la renuncia de Cristina Fernández de Kirchner a la presidencia del partido.

La acción, firmada por Eduardo Felipe Vallese, Margarita Villegas y César Arias, con patrocinio del abogado Juan Carlos Blanchet, sorprendió tanto a operadores judiciales como a referentes del peronismo. En el escrito, los afiliados sostienen que la condena en la Causa Vialidad impediría a Cristina “seguir siendo presidenta del PJ”, y reclaman que la Justicia ordene un proceso de afiliación masiva, elecciones internas y la salida inmediata de la expresidenta del órgano partidario.

El mecanismo elegido fue un amparo sumarísimo, una vía procesal reservada para actos u omisiones ilegales del Estado, no para resolver conflictos internos de los partidos políticos, que cuentan con canales propios. De ahí que el planteo haya sido calificado por juristas como "insólito" y “más político que jurídico”.

Detrás del ruido interno, la presentación fue señalada como un despropósito jurídico por tres cuestiones clave: los amparistas no agotaron la vía partidaria, usaron una vía procesal incorrecta y se trata de un pedido sin antecedentes. El desconcierto fue tal, que algunos dirigentes creyeron inicialmente que se trataba de una broma por la precariedad técnica del planteo. Pero los afiliados firmaron, el abogado patrocinó… y, para sorpresa de muchos, la jueza Servini le dio curso.

De acuerdo con el despacho fechado el 12 de noviembre, la jueza ordenó abrir un legajo independiente, cargar la presentación al Lex100 y solicitar a las secretarías electorales de La Pampa y Buenos Aires informes sobre la afiliación de los firmantes. Es decir: más allá de la debilidad jurídica, el caso quedó formalmente iniciado.

GZ