15/11/2025 - Edición Nº1012

Política

Presentación editorial

Mauricio Macri publica 'Franco', un retrato íntimo y conflictivo de su padre

15/11/2025 | El expresidente lanzó un libro que repasa la vida de Franco Macri, su influencia en el mundo empresarial y una relación personal que estuvo entre admiración y la tensión. La obra saldrá a la venta el 26 de noviembre.



Mauricio Macri confirmó esta semana el lanzamiento de Franco, un libro en el que reconstruye la vida pública y privada de su padre, Franco Macri, y que también funciona como un repaso emocional sobre la compleja relación que ambos mantuvieron durante décadas. “Mi padre, mi maestro más influyente y también mi mayor antagonista”, sintetizó al presentar la preventa de la obra, que estará disponible desde el 26 de noviembre.

La publicación, de 224 páginas y editada por Planeta, busca retratar no solo la trayectoria del empresario ítalo-argentino, sino también el vínculo entre ambos, marcado por la tensión y el orgullo, el afecto y la competencia. En declaraciones radiales, Macri recordó que su padre ejerció una influencia decisiva: “Él fue mi primer gran maestro. Hasta que me puso donde me puso, yo era su segundo”, expresó.

Según el propio Macri relató, esa dinámica cambió cuando un allegado le comentó a Franco que su hijo ya estaba “listo para reemplazarlo”. A partir de ese momento -dijo- comenzó un quiebre en la relación. “Me amaba con locura, pero a la vez me quería destruir como a nadie en este mundo, era algo asfixiante”.

Uno de los capítulos centrales del libro aborda el secuestro que Macri sufrió en 1991, perpetrado por la denominada “Banda de los Comisarios”, un cautiverio que duró 12 días y que redefinió su vida. “Se me disparó algo de que mi vida era frágil. Si salía de ese agujero tenía que hacer algo que me apasionara y no seguir en una pelea sistemática con mi padre”, recordó.

A partir de aquel episodio, afirmó, decidió tomar distancia del imperio familiar. “Empecé a decirle que me iba a ir, que no me gustaba lo que hacía. Yo quería ser presidente de Boca, él no me creía. Y cuando me fui, se enojó más”. El secuestro también modificó la dinámica familiar y la exposición pública de su padre, aseguró el exmandatario: “Mi secuestro fue muy emblemático. Él cambió su perfil”.

El vínculo entre ambos era complejo mucho antes de los años 90. Macri relató que, cuando tenía 16 años, Franco ya lo llevaba a reuniones de directorio como simple observador. En una de esas ocasiones incluso lo acompañó a una audiencia con el entonces presidente Raúl Alfonsín. “Le pidió que hiciera crecer el país. Alfonsín se sorprendió. Mi padre tenía una obsesión con que no fuéramos una provincia de Brasil”, recordó.

La muerte de Franco Macri, ocurrida en marzo de 2019 a los 88 años, reabrió en el expresidente un proceso de reflexión que terminó plasmado en este libro. “Fue un momento de reencuentro con él. Cuando lo leí estallé a llorar. Ahí fue cuando dije: estamos en paz”, expresó.

La edición de Franco estuvo a cargo de Pablo Avelluto, exministro de Cultura durante el gobierno de Macri, quien ya había anticipado en 2023 que trabajaba en el proyecto. Según describió, la obra no solo relata la vida del empresario, sino que también recorre décadas de historia económica argentina: “Es una historia de ascenso y caída, de conflictos internos y de un hombre que pasó de trabajar en la construcción de Ciudad Evita a convertirse, casi cuarenta años después, en uno de los empresarios más poderosos del país”.

Con el lanzamiento de Franco, Mauricio Macri vuelve a poner en primer plano un capítulo íntimo de su biografía, atravesado por el poder, la familia y las luchas que moldearon su propio camino político.

GZ

 

Temas de esta nota:

MAURICIO MACRILIBROFRANCO MACRI