23/11/2025 - Edición Nº1020

Policiales

Falsos empleados bancarios

Cayeron en Fuerte Apache dos acusados de integrar una red de estafas informáticas por $10 millones

16/11/2025 | La Policía Federal detuvo a un hombre y a una mujer señalados por defraudación informática. La banda desviaba el dinero a cuentas de “mulas” reclutadas para el fraude.



La Policía Federal Argentina desarticuló una organización dedicada a estafas informáticas tras una investigación iniciada en mayo, luego de una denuncia radicada en la UFIJ N° 3 de Lomas de Zamora. La causa, a cargo del fiscal Javier Martínez, daba cuenta de un fraude por un monto total de diez millones de pesos, cometido mediante maniobras de ingeniería social.

A partir de tareas de inteligencia y análisis técnico, los agentes del Departamento Federal de Investigaciones y de la División Delitos Tecnológicos reconstruyeron el mecanismo utilizado por los estafadores. Según determinaron, los acusados se comunicaban con las víctimas por teléfono o a través de una red social muy utilizada, fingiendo ser representantes de entidades bancarias. Con ese ardid lograban ganarse su confianza, acceder a sus datos personales y apoderarse de sus cuentas financieras para luego transferir los fondos disponibles.

La investigación permitió establecer tanto las identidades de los responsables como las de las personas que prestaban sus cuentas bancarias y billeteras virtuales para desviar el dinero, conocidas como “mulas” o “presta cuentas”, una pieza clave para concretar el fraude sin dejar rastros directos.

Con el material probatorio reunido, el Juzgado de Garantías N° 6 de Lomas de Zamora, a cargo de la jueza Laura Verónica Ninni, ordenó tres allanamientos en el barrio Ejército de los Andes, más conocido como Fuerte Apache, en Ciudadela. En los operativos fueron detenidos un hombre y una mujer, ambos argentinos y mayores de edad, mientras que un tercer sospechoso fue notificado de la causa.

Durante los procedimientos se secuestraron cinco teléfonos celulares, cuatro pendrives, cuatro tarjetas SD y anotaciones vinculadas a la operatoria delictiva. Los detenidos quedaron a disposición del magistrado interventor por el delito de estafa, mientras continúan las medidas para determinar si existen más damnificados.