18/11/2025 - Edición Nº1015

Policiales

El narco de los bombardeos de cocaína

Advierten por el impacto tras la caída del narco Brian Bilbao: “Hay que estar atentos al reacomodamiento del mercado narco”

17/11/2025 | Tras la captura del capo rosarino con casi una tonelada de cocaína, el subsecretario de Intervención Federal, Federico Angelini, alertó sobre posibles consecuencias en la provisión de estupefacientes y destacó la necesidad de reforzar el trabajo coordinado entre fuerzas.



La detención del narco rosarino Brian Bilbao —uno de los proveedores más importantes del país— generó un fuerte movimiento dentro del mapa criminal. Así lo planteó Federico Angelini, subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad, quien advirtió que la caída del traficante “va a traer una consecuencia en el mercado en términos de provisión de estupefacientes”. Las declaraciones fueron realizadas al programa Radiópolis (Radio 2) y publicadas por Rosario3.

Bilbao, que quedó preso por orden del juez Carlos Vera Barros, fue detenido con 956 kilos de cocaína en un campo de Exaltación de la Cruz, carga que ingresó al país mediante un taxi aéreo. La Procunar también lo vincula con otros 475 kilos secuestrados en Pueblo Andino en 2024, transportados en un avión tripulado por un militar boliviano. Su captura, remarcó Angelini, constituye “un golpe a gran escala” que deja vacante el lugar de un proveedor clave para distintas organizaciones criminales.

“Sin dudas habrá un reacomodamiento en el negocio ilegal de drogas”, señaló el funcionario, atento al impacto que puede tener la interrupción de una oferta cercana a una tonelada de cocaína que otras estructuras intentarán cubrir. Subrayó además que el fenómeno afecta no solo a Santa Fe, sino también al conurbano bonaerense.

Angelini destacó la “sofisticación” de la organización liderada por Bilbao, con logística aceitada, pistas improvisadas en campos y una red de apoyos para garantizar el flujo constante de droga. Por eso insistió en que el trabajo conjunto entre fuerzas federales y provinciales será clave, en especial para detectar vuelos clandestinos. “Son vuelos muy bajos, es buscar una aguja en un pajar”, describió.

También llamó a reforzar controles en puertos, dado que una parte importante de la droga busca salida por vía fluvial. “No es poca cosa haber agarrado una tonelada de cocaína y al máximo capo de esta organización delictiva”, concluyó.