16/11/2025 - Edición Nº1013

Cultura


Danza y coreografía

Patricio Roca y el lenguaje secreto del cuerpo que conquista el escenario

15/11/2025 | El bailarín, coreógrafo y docente repasó su recorrido, sus maestros, su trabajo en compañías internacionales y su mirada sobre la formación y la creación.



Patricio Roca es bailarín, coreógrafo y docente, uno de los jóvenes talentos con mayor presencia internacional. En El Living de NewsDigitales, junto a la periodista Marysol Falbo, Roca destacó la importancia de su regreso desde Europa al país: “Soy asistente de casting para Argentina en AIDA Cruise Lines y logré que vengan a buscar artistas del teatro musical y la danza acá también”.

El bailarín recordó cómo comenzó su recorrido internacional casi por casualidad: “Estaba de vacaciones en Londres quince días y decidí abrir un pasaje para probar suerte”, contó. Tras la audición, quedó seleccionado y lo llamaron apenas dos días después. Allí descubrió que era el primer argentino en ingresar como bailarín: “Fui el primer bailarín argentino que trabajó en la compañía”.

Pasado, nostalgia y reflexiones

Sobre su trayectoria en la televisión, Roca recordó su primer gran trabajo en Violetta y luego su llegada a El Bailando, donde vivía la tensión del directo: “La adrenalina del vivo no te la quita nada”. También mencionó a sus maestros -Elizabeth Chapeaurouge, Luis Baldasarre, Karina Escorzafabe- y el día exacto en el que decidió ser coreógrafo, cuando vio las biblias de coreografía de musicales como El Violinista en el Tejado y Fiebre de Sábado por la Noche.

Hacia el final, Roca mostró un objeto personal: los zapatos de uno de sus últimos espectáculos. Explicó que en esa obra la cual "parecía muy simple, era un armador de muñecos, muy actoral, pero a la vez tenía muchos solos de danza". Se hacía cinco veces por semana e interpretaba a un personaje que lo enlazaba con recuerdos profundos: “Había algo de ese show que me reconectaba todas las noches con las personas que ya no están en este plano”.
 
Además, el joven coreógrafo habló de su formación múltiple y del vínculo entre interpretar y crear. Manifestó que para coreografiar hace falta habitar ambos mundos: “Un buen coreógrafo necesita entender al bailarín y haber atravesado ese lugar”. También explicó el desafío de componer desde la humildad: “Es ese balance entre correr el ego y poder componer con el intérprete”.

Más Noticias