16/11/2025 - Edición Nº1013

Economía

Reforma tributaria y presión fiscal

Demasiado serviles y en contra del pueblo

16/11/2025 | La eliminación del Monotributo, exigida por el FMI, abre una nueva etapa de ajuste que impactará sobre 3 millones de contribuyentes y el sistema previsional.



Cuando en abril el FMI otorgó el primer salvataje del año al gobierno por un total de USD 12.400 millones a ese momento y que en julio/agosto enviaría otros USD 2.000 millones en el acuerdo figuraba inexorablemente la eliminación del régimen simplificado de impuestos (Monotributo) generado en 1998 por la Ley 24.977 y luego de haber tomado dicho régimen para la Ley Bases 27.742 y el DNU 70/2023 como también pretender que se autorice en el Convenio Colectivo de Trabajo 460/1973 de la Unión Tranviarios Automotor (colectivos, micros y subtes) a incorporar monotributistas como conductores/choferes sin ningún resguardo sindical, previsión social y/o cobertura médica tal como siempre les gustó a la mayoría de los hoy empresarios del sector que anteriormente conocíamos como los llamados “componentes” y que se hicieron muy grandes pulpos con cantidades de líneas con la premisa de negrear a cada uno de sus choferes sin pagar horas extras o pagándolas en negro.  

Ahora con el envalentomiento que tiene el gobierno después de los otros 2 salvatajes siendo en julio de bancos internacionales por otro REPO de USD 2 MM en conjunto con la llegada, como antes expresamos del FMI de USD 2 MM y fondos de organismos internacionales por otros USD 5 MM, y del auxilio del Tío Scotty Bessent -que se transformó en nuestro Ministro de Economía- desde el Tesoro de USA desde el 9 de octubre por un total de USD 2.900 millones por los cuales se llevaron cerca de USD 3.200 millones al 7 de noviembre pasado, entonces le preparan su reforma laboral y esta semana anunciaron mediante lo expresado en reunión con empresarios por el Secretario de Economía Luis Andrés Caputo que se elimina el monotributo lo cual obedece a una intención plenamente recaudatoria porque la recaudación nacional hace ya 3 meses que no es mayor respecto de la inflación por lo cual está recaudando menos que interanualmente con el 2024 incluso con la altísima recesión imperante en nuestra Patria.

Al hablar de eliminación del monotributo no se quiere decir que los más de 3 millones de contribuyentes van a pasar a ser Responsables Inscriptos porque no es susceptible de poder realizar las verificaciones, incluso desde los sistemas informáticos, por ello va a volver el sistema de Responsables No Inscriptos (RNI) que existía hasta 09/1998 por el cual todos pasarán a pagar su categoría de autónomos que como mínimo duplicará su importe y tendrán que presentar declaraciones juradas de ganancias anuales.  

Volviendo al tema mensual hoy las categorías A y B de monotributo pagan entre $ 37 y 42 mil y eso les incluye los pagos impositivos (IVA + ganancias) + previsional (jubilación) + cobertura médica (obra social) y pasarían a pagar por datos que poseemos entre $80 y 100 mil solo para previsional.  

Cabe decir también que el acceso previsional que poseen ambos sistemas (monotributo y autónomos) en sus primeras categorías es para obtener la jubilación mínima. Si quisieran suavizar un poco el tema adicionarían el mismo importe de $ 19.000 que hoy posee el monotributo por cobertura médica/obra social al autónomo, pero eso es impensado porque al eliminar el monotributo obtienen como regalo seguir desfinanciando a las obras sociales sindicales por la aversión que les tuvo toda la vida a los sindicalistas porque no le permitía a papi tener más plata de la que tenía.

Si vemos en detalle esta eliminación también elimina la figura del colaborador que crearon con la Ley Bases por la cual muchos dueños de microempresas decidieron despedir empleados sacando créditos para pagarles las indemnizaciones y tomarlos como monotributistas como también los beneficios impositivos que poseían en la vieja AFIP hoy ARCA.

También en la reforma tributaria hablan de eliminación de cargas sociales y/o sino disminución del pago de ellas por toma de empleados/obreros nuevos con lo que lo único que generan es desfinanciamiento del ANSeS y ello deriva en baja de jubilaciones porque las pensiones solo durarán 1 año post muerte del jubilado y/o trabajador que fuera el titular original y las asignaciones familiares tienen un artículo en el presupuesto nacional 2026 por el que se elimina la movilidad automática y quedarán sujeta a las buenas intenciones -si tuviera- de emitir un Decreto el PEN para el cambio de los valores quedando cerca de 4 millones de niños/niñas a las inclemencias del funcionario de turno -porque los funcionarios no son eternos, y siempre se van-.

Todo lo expresado en estos párrafos no es sino otra cosa que un Déjà vu por volver a 1995, cuando estábamos en una Argentina que crecía, con los indicadores estadísticos a favor y que llevó a la recesión que comenzó a fines de 1998 y culminó con diciembre de 2001. El tema es que hacerla en medio de una recesión autogenerada desde 12/12/2023 es criminal y eso se agrava con el acuerdo de imposiciones aceptando que USA maneje todo a su placer, hasta llegar a colocar todos sus tipos de carnes en nuestro país y su ganado en pie.  

Aceptando que no compren más carne argentina desde diciembre 2025 porque tiene aftosa consecuencia del anuncio realizado hace semanas atrás por el coloso Federico Sturzenegger que no iba a pagar USD 25 millones en vacunas privándonos de un ingreso de exportaciones cercanos a los USD 10 MM anuales como también por hacer caso a USA de echar del país a China y que EEUU le vendió USD 20 MM de toneladas de soja que eran parte de nuestras exportaciones agravándolo por el suceso de querer colocarnos una deuda de otros USD 20 MM generándonos una agujero fiscal de USD 40 MM cuando tienen que repararnos con los USD 20 MM que se adueñaron de nuestras exportaciones mínimamente.