17/11/2025 - Edición Nº1014

Política

Exige priorizar baja de impuestos

La CGT se planta ante la reforma laboral: qué exigen

16/11/2025 | El cotitular de la CGT, Jorge Sola, cuestionó el rumbo del Gobierno en materia laboral y afirmó que cualquier intento de reforma “sin consensos y sin los sectores afectados en la mesa nace viciado”.



En declaraciones a Radio Rivadavia, Sola aseguró que el debate actual se desarrolla “entre trascendidos”, sin un proyecto formal del Poder Ejecutivo. “El Gobierno hace circular versiones y luego las desmiente. Así no se puede discutir en serio”, advirtió.

Según sostuvo, la prioridad para incentivar la inversión “no es la reforma laboral, sino la tributaria”, ya que la presión impositiva “representa entre el 30% y el 40% de las ventas” de una pyme.

El sindicalista señaló que los principales actores involucrados -los trabajadores y los empleadores productivos- “no están sentados en ninguna mesa”, y cuestionó la falta de participación real en el Consejo de Mayo: “No hay tratamiento serio, solo generalidades que buscan replicar el decreto 70/23”.

Sola destacó que una reforma transversal es “inviable”, porque cada sector tiene dinámicas laborales diferentes. Recordó que los convenios “ya vienen modernizándose”, incluyendo home office, teletrabajo e inteligencia artificial.

También apuntó contra el temor empresario a los juicios laborales: “Si se paga lo que corresponde, el juicio no existe. El trabajo en negro es un delito, lo dice la ley”. Sin embargo, reconoció que la lentitud judicial afecta a ambas partes.

Para el dirigente, la primera reforma necesaria es la impositiva: “Una pyme paga impuestos nacionales, provinciales y municipales antes de contratar a un trabajador. Si quieren inversión productiva, bajen los impuestos”.

En cuanto a la idea de eliminar aportes sindicales obligatorios, Sola aclaró: “El aporte es obligatorio solo si el trabajador está afiliado. Cualquier intento de debilitar la representación gremial es inconstitucional”.

De cara al debate legislativo, adelantó que la CGT llega “fortalecida, unida y con una mirada proactiva”. Y concluyó: “No estamos solo para resistir. Estamos para aportar soluciones que generen más trabajo y mejores salarios”.

ND