El Senado de la Nación convocó a una nueva sesión para el 28 de noviembre a las 11, en la que jurarán los 24 legisladores electos que renovarán un tercio de la Cámara alta.
Con la renovación, La Libertad Avanza incrementará su bancada a 21 senadores, convirtiéndose en la segunda fuerza, mientras que el peronismo retendrá la mayoría con 28. El resto de los escaños se distribuirán entre la UCR (9), bloques provinciales (9) y el PRO (5).
Los nuevos representantes que asumirán provienen de Chaco, Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. En Diputados, en tanto, la jura podría realizarse el 4 de diciembre, según trascendidos.
La actividad parlamentaria quedó atravesada por los movimientos internos del oficialismo. Esta semana, Patricia Bullrich —quien asumirá como jefa del bloque libertario— mantuvo una reunión con Villarruel para coordinar el funcionamiento político e institucional del Senado. “Conversamos y nos pusimos de acuerdo de acá a futuro”, señaló la vicepresidenta. Bullrich destacó que el diálogo permitió “distinguir su rol institucional del mío como encargada de construir la mayoría”.
De cara a la nueva etapa, se anticipan reacomodamientos entre bloques provinciales y sectores del peronismo no kirchnerista. Algunos dirigentes impulsan la conformación de un interbloque federal encabezado por un exgobernador, entre ellos Uñac, Manzur, Zamora o Capitanich.
Mientras tanto, el oficialismo buscará acercarse a legisladores provinciales y radicales para acercarse al número necesario para el quorum —36 votos—, ya que los libertarios quedan a 15 bancas de ese objetivo.
Desde Unión por la Patria, en tanto, trabajan para mantener la cohesión interna y evitar fugas, especialmente entre los tres senadores de Santiago del Estero que asumirán el 10 de diciembre, uno de ellos el exgobernador Gerardo Zamora.
ND