25/11/2025 - Edición Nº1022

Deportes


Fútbol internacional

Los equipos que ya están clasificados a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026

17/11/2025 | Todavía restan plazas para definir todos los equipos que jugarán el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.



El Mundial 2026 de la FIFA será histórico al contar por primera vez con 48 selecciones participantes, un formato que marca el fin de los 32 equipos que se han mantenido desde 1998. 

Esta expansión permitirá que más selecciones internacionales participen más que nunca, en un evento que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. La UEFA contará con 16 plazas aseguradas, mientras que la CAF tendrá 9 y la AFC 8. 

Por su parte, Conmebol y Concacaf garantizan al menos seis representantes, mientras que la OFC obtiene su primer lugar directo en la historia del torneo. Los dos últimos puestos se definirán a través de los playoffs intercontinentales.

Las selecciones ya clasificadas al Mundial 2026

  • Anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá, que además tienen garantizadas sus plazas como organizadores en la Concacaf.
  • Conmebol (Sudamérica): Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia y Paraguay.
  • UEFA (Europa): Inglaterra, Francia, Croacia, Noruega y Portugal.
  • CAF (África): Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Senegal y Costa de Marfil.
  • AFC (Asia): Australia, Japón, Irán, Jordania, Corea del Sur, Uzbekistán, Qatar y Arabia Saudí.
  • OFC (Oceanía): Nueva Zelanda.

Cabo Verde jugará un Mundial por primera vez en su historia.

Las plazas que faltan por definir

Quedan 17 lugares vacantes y dos países ya están en espera de los repechajes intercontinentales, que se disputarán en marzo de 2026 en territorio mexicano. 

Estos cruces involucran a seis selecciones en una fase previa que determinará a los últimos clasificados en la fase final del torneo.

El cronograma iniciará en junio, con el primer partido en el estadio Azteca y culminará con la final el 19 de julio, en un evento que promete romper todos los récords de asistencia, transmisión y marketing en la historia del deporte.

Temas de esta nota:

FIFACOPA MUNDIAL DE FúTBOL 2026