La selección de Noruega escribió una página dorada en su historia al conseguir la clasificación al Mundial 2026 que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. El equipo dirigido por Ståle Solbakken cerró una eliminatoria perfecta: ganó sus ocho partidos y culminó con una victoria resonante por 4-1 en San Siro frente a Italia, con un doblete de Erling Haaland que selló la hazaña.
Italia se adelantó temprano en el minuto 10, cuando Francesco Pio Esposito recibió un pase dentro del área y, tras girar con potencia, definió de media vuelta para vencer al arquero noruego. El tanto encendió la ilusión en el San Siro, donde la Azzurra necesitaba una goleada para clasificar directo al Mundial. Sin embargo, el ímpetu inicial se fue diluyendo y Noruega comenzó a encontrar espacios en el complemento.
El empate llegó en el minuto 62, con una gran acción de Antonio Nusa, que aprovechó un desborde por la izquierda y definió con un remate fuerte y con precisión que fue imposible de sacar para Donnarumma. Luego apareció la figura de la noche: Erling Haaland, que en apenas dos minutos (77’ y 78’) marcó un doblete letal, primero con una volea espectacular y después aprovechando una contra letal donde la defensa italiana intentó salir por abajo y le entregó la pelota al rival. El golpe definitivo lo dio Jorgen Strand Larsen en el minuto 92, cerrando el 4-1 con una corrida por derecha, enganche y puntazo ante la salida del arquero, un gol que desató la fiesta escandinava y selló la clasificación al Mundial tras 28 años.
El triunfo tiene un valor simbólico enorme para Noruega: no participaba en una Copa del Mundo desde Francia 1998, y el del año que viene será apenas el cuarto Mundial de su historia. La nueva generación, encabezada por Haaland y acompañada por jóvenes talentos como Odegaard, invita a soñar con un papel protagónico. La campaña fue contundente: 24 puntos en ocho partidos, con 29 goles a favor y apenas 3 en contra.
Por el contrario, la noche de Milán fue un golpe duro para el equipo de Gennaro Gattuso porque se vio superado en todas las líneas y terminó resignado al repechaje. Italia acumuló 15 puntos en seis partidos, con cinco victorias y una derrota, pero quedó seis unidades por debajo de los noruegos.
El repechaje europeo será el camino para los italianos, que por tercera vez consecutiva deberán jugarse la clasificación en esa instancia. El formato incluye a los doce segundos de cada grupo de las Eliminatorias y a cuatro selecciones provenientes de la Nations League. De allí saldrán los últimos boletos para el Mundial. La presión es enorme: la Azzurra ya quedó fuera de Rusia 2018 y Qatar 2022, y un nuevo tropiezo sería un golpe histórico.
El Mundial 2026 tendrá 48 selecciones y será el primero con sede compartida en tres países. Para Noruega, será la oportunidad de mostrar al mundo a su generación dorada.
