El Dubái Premier Pádel P1 dejó una certeza ante más de 7.500 espectadores que colmaron las tribunas en la jornada final: el cierre de temporada no entiende de jerarquías ni momentos.
En la definición masculina, los número uno quebraron la racha negativa de los últimos tiempos y se alzaron con la victoria en una actuación sólida y sin fisuras. En la femenina, las líderes del ranking volvieron a tropezar frente a la dupla que más las ha incomodado durante el 2025. Dos finales distintas, pero un mismo mensaje: el circuito está lejos de ser monótono y todo puede suceder de acá a fin de año.
Arturo Coello y Agustín Tapia recuperaron su mejor versión para imponerse por 6-3 y 6-4 a Ale Galán y Fede Chingotto. Esta vez no hubo espacio para remontadas ni giros de guion: los Golden Boys entraron enchufados, dominaron los globos y gestionaron con inteligencia los momentos clave. Un break en el segundo set les dio el margen necesario para cerrar un partido que controlaron de principio a fin, pese a que esta manga resultó un poquito más peleada. Era justo lo que necesitaban tras semanas de irregularidad, y lo consiguieron ante la pareja N° 2, que venía de ganar en Egipto y en el Mundial por Parejas.
El español Coello valoró el título como “especialmente importante”, destacando la exigencia de enfrentarse a Galán y Chingotto “semana tras semana”. El catamarqueño Tapia, en tanto, resaltó la atmósfera del estadio y la capacidad del equipo (coach incluido) para sostener la intensidad en el tramo más desgastante del curso.
🤯 ¿Está Agustín Tapia loco?
— FIP - International Padel Federation (@padelfip) November 16, 2025
A) Sí
B) Sí pero me encanta
C) A y B son correctas
D) Solo sé que lo amo#DubaiPremierPadelP1 #PadelFIP pic.twitter.com/zSgigq5aqQ
En el cuadro femenino, Claudia Fernández y Bea González firmaron en Dubái una de sus semanas más completas del curso, coronada con un triunfo por 6-1 y 7-5 ante Gemma Triay y Delfi Brea. Llegaban tras eliminar de forma consecutiva a las parejas cinco y dos, y su final fue un reflejo de esa autoridad: agresivas desde el primer punto, dominando la red y marcando el ritmo.
El primer set fue prácticamente perfecto y, cuando las número uno reaccionaron en el segundo hasta igualar el marcador, Fernández y González respondieron con madurez y determinación para cerrar el título sin necesidad de un tercer parcial.
🏆 DUBAI P1 CHAMPIONS 🏆
— FIP - International Padel Federation (@padelfip) November 16, 2025
🍍🦸🏻♀️ Bea and Claudia defeat the number one pair 6-1 / 7-5 and claim the title!#DubaiPremierPadelP1 #PadelFIP pic.twitter.com/2191EQgJim
El triunfo tiene un valor especial, no solo por el nivel exhibido, sino porque corta una racha de semanas sin levantar trofeos. “Siempre es un placer ganar aquí en Dubái”, confesó González, feliz por recuperar sensaciones en un torneo grande. Fernández, por su parte, subrayó la química que las llevó hasta la cima: “La clave ha sido estar unidas en los buenos y malos momentos”. El resultado aprieta la lucha por el número uno: Ari Sánchez y Paula Josemaría (las N° 2) deberán ganar en México -o alcanzar la final- para mantener viva la batalla frente a la argentina Delfi Brea y Gemma Triay.
Con resultados que rompen pronósticos y alimentan la lucha por la gloria, la temporada entra en su recta decisiva. El Mayor de México (22–30 de noviembre) será el último gran examen antes del desenlace. Y del 11 al 14 de diciembre, Barcelona reunirá a los 16 mejores jugadores y jugadoras del año en las Qatar Airways Premier Padel Finals, donde no solo habrá un título en juego, sino también el posible giro final de la lucha por el número uno.
En ambos torneos también habrá una 'carrera de espectadores', ya que el torneo de Dubai atrapó la curiosidad de una comunidad incipiente en este deporte y llenó las gradas con nada menos que 7.500 personas.