El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dejó en claro cuál será la primera batalla legislativa del nuevo período parlamentario: el Presupuesto Nacional 2026. Según afirmó, desde el 10 de diciembre “lo prioritario” será avanzar con la ley de gastos y recursos que marcará la segunda etapa del gobierno de Javier Milei, y que servirá como ancla política para el reordenamiento interno del oficialismo.
Menem explicó que, por los tiempos parlamentarios, el Presupuesto tendrá tratamiento preferencial, pero que inmediatamente después la Cámara baja se abocará a una agenda más amplia: “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, siempre en coordinación con el Senado para acelerar los debates y evitar cuellos de botella.
En ese marco, defendió la reforma laboral que prepara el Gobierno y la calificó como “una de las grandes deudas pendientes” del país. Cuestionó a un sector del sindicalismo que, según dijo, “ya quería romper todo sin siquiera conocer la letra del proyecto”, y acusó a algunos dirigentes de “delirantes” por instalar que el nuevo esquema llevaría a jornadas de 14 horas o a la pérdida masiva de derechos.
Menem aseguró, sin embargo, que “muchos sindicalistas ven con buenos ojos la reforma” y sostuvo que la modernización “va a ser un éxito a favor de los trabajadores”, destacando que hoy hay ocho millones de personas fuera del sistema formal.
Consultado por el acuerdo comercial con Estados Unidos, el titular de Diputados fue categórico: “Toda la Argentina tiene que celebrarlo”. Elogió la rapidez con la que Milei consolidó vínculos con la administración de Donald Trump y remarcó que existe “coincidencia ideológica sobre hacia dónde vamos: modernización, libertades individuales, capitalismo y libre empresa”. Para Menem, los viajes del Presidente “han dado frutos” y posicionaron al país frente a una oportunidad inédita.
El dirigente riojano también subrayó la importancia de haber logrado la institucionalización de La Libertad Avanza en todo el país. Afirmó que esa estructura “va a ayudar a consolidar el proyecto del Presidente” y no dudó en anticipar el próximo objetivo político del espacio: “Seguramente vamos a trabajar para la reelección de Javier Milei en 2027”.