21/11/2025 - Edición Nº1018

Sociedad


Fenómeno meteorológico

Alerta roja en Patagonia: vientos huracanados de hasta 150 km/h, escuelas cerradas y vuelos suspendidos

17/11/2025 | El SMN emitió alerta roja por vientos extremos en el sudeste de Chubut. Suspenden clases, la actividad comercial es limitada, los vuelos están cancelados y se pidió a la población que permanezca en sus casas.



La Patagonia atraviesa una de las jornadas meteorológicas más críticas del año. Este lunes 17 de noviembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de todos los niveles por vientos huracanados que afectan a gran parte de la región, con especial gravedad en el sudeste de Chubut, donde rige alerta roja y se esperan ráfagas que podrían superar los 150 km/h.

Según detalló el SMN, el fenómeno tendrá su pico hacia el mediodía, cuando las ráfagas alcancen entre 140 y 150 km/h, para luego disminuir gradualmente hacia la tarde. La situación obligó a suspender vuelos, cerrar escuelas, restringir la circulación y frenar actividades comerciales en varias localidades.

Estamos en alerta roja. El principal cuidado es no salir de los hogares, salvo por razones estrictamente necesarias. La circulación innecesaria es extremadamente peligrosa”, advirtió Miguel Gómez, secretario de Control Urbano en Comodoro Rivadavia. En diálogo con TN, explicó que existe un sector conocido como “El Infiernillo”, donde se forma un túnel de viento que históricamente ha provocado complicaciones severas para el transporte.

Gómez también fue contundente respecto a las recomendaciones para turistas: evitar salir a la calle, no permanecer al aire libre y detenerse en lugares seguros en caso de estar circulando en vehículos. “Hay riesgo de chapas y techos que vuelan, cables que se cortan y escombros arrastrados por el viento. Eso ocurre siempre con este tipo de ráfagas”, señaló.

El SMN precisó que la alerta roja, que abarca áreas como meseta de Escalante, Sarmiento, Ameghino y la meseta del Río Senguer, contempla vientos del oeste con velocidades sostenidas de entre 60 y 90 km/h y ráfagas superiores a los 140 km/h. Se trata de un fenómeno meteorológico excepcional “con potencial de provocar emergencias o desastres”.

El resto de Chubut y buena parte de Santa Cruz se encuentran bajo alerta naranja por vientos intensos. La advertencia de nivel amarillo se extiende además a Tierra del Fuego, Río Negro, el sur de Neuquén, La Pampa y Buenos Aires.

Las autoridades recomiendan mantenerse informado por los canales oficiales, asegurar elementos sueltos en los hogares, evitar la circulación, y en lo posible, no exponerse a un clima que continuará siendo adverso durante toda la jornada.