El Final 8 de la Copa Davis abrió formalmente su semana de competición con el tradicional almuerzo de bienvenida en el histórico Palazzo Re Enzo, uno de los escenarios más emblemáticos de Bolonia. Frente a la fuente de Neptuno y bajo las dos torres medievales que identifican a la ciudad, las delegaciones desfilaron por un green carpet, en línea con la estética moderna y premium que la ITF promueve para esta edición.
Con las únicas ausencias de Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, que disputaron la final del ATP Finals, el resto de los jugadores participó del evento en un ambiente cercano a los aficionados, que pudieron saludar a sus ídolos y acompañarlos antes de que subieran la gran escalinata hacia el salón principal. Allí, trajes combinados con zapatillas -un estilo ya habitual en recepciones oficiales- se fusionaron con la majestuosidad del palacio en una puesta en escena elegante y contemporánea.
Fran Cerúndolo comanda las ilusiones argentinas en singles. Mientras tanto, disfruta del lujo de la bienvenida.La jornada contó con la presencia de autoridades de la ciudad de Bolonia, además de las principales figuras institucionales de la competición: David Haggerty (presidente de la ITF), Ross Hutchins (CEO de la federación) y Feliciano López (extenista y director del Final 8).
Entre los equipos, Argentina fue la primera delegación en llegar a la gala, mientras que España fue la sexta, recibiendo ambas una cálida ovación de los invitados. Para los aficionados italianos, fueron dos de los equipos más esperados del día.
Mucho estilo en la Gala Oficial del Final 8 de @CopaDavis 🎩😎 pic.twitter.com/HH6HWpQWWa
— Asociación Argentina de Tenis (@AATenis) November 16, 2025
En 2025, según la propia organización, 158 federaciones nacionales se inscribieron para disputar el torneo desde las primeras rondas clasificatorias. De ese enorme universo, solo 8 equipos llegaron al Final 8 de Bolonia: 7 clasificados + Italia como anfitrión
6 naciones campeonas presentes: Francia, España, Italia, Chequia, Alemania y Argentina.
7 jugadores ya campeones de Copa Davis vuelven a competir.
Italia busca el triplete tras sus títulos en 2023 y 2024.
Los doblistas Kevin Krawietz y Tim Puetz solo han perdido uno de sus 19 partidos juntos en la Copa Davis.
Hay dos jugadores del Top 10 compitiendo por su país: el No. 1 Carlos Alcaraz y el No. 3 Alexander Zverev..
Hay cinco campeones de dobles masculinos: Simone Bolelli, Marcel Granollers, Pierre-Hugues Herbert, Krawietz y Horacio Zeballos.
Los ocho capitanes compitieron en la Copa Davis como jugadores. Tomas Berdych (2012-13) y David Ferrer (2008-09, 2011) levantaron el trofeo en varias ocasiones.
Cada uno de los cuatro emparejamientos de cuartos de final se ha producido al menos seis veces anteriormente. Los rivales más familiares, sin embargo, son Argentina y Alemania, que se han enfrentado en 10 ocasiones en la historia de la competición.
Italia lleva una racha de 11 victorias consecutivas en Copa Davis; su última derrota fue ante Canadá en las semifinales de 2022.
En el puesto No. 12, Austria es el país con el ranking más bajo en el Final 8.
Jakub Mensik, de 20 años, es el jugador más joven en la edición de este año.
Con 40 años, Zeballos es el jugador de mayor edad en competición esta semana. El argentino es incluso mayor que uno de los capitanes del Final 8 (Berdych, de 39 años).
El equipo argentino, capitaneado por Javier Frana, debutará en cuartos de final ante Alemania. La nómina incluye a Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry y Francisco Comesaña para los singles, mientras que el dobles estará a cargo de la dupla consolidada de Horacio Zeballos y Andrés Molteni, que fue clave en la clasificación tras vencer a Países Bajos.
La Albiceleste llega con la ilusión de repetir la hazaña de 2016, cuando levantó la ensaladera en Zagreb con el team liderado por Juan Martín del Potro, Federico Delbonis, Leonardo Mayer y Guido Pella, guiados por el entrenador Daniel Orsanic. Además, nuestro país está a un paso de alcanzar las 100 victorias históricas en Copa Davis, un hito que podría concretarse si supera al conjunto germano.
