Agustín Tapia sigue haciendo historia dentro y fuera de la pista. El argentino alcanzó el millón de seguidores en Instagram, convirtiéndose en el primer jugador de pádel en lograrlo. La cifra llega en un momento de esplendor deportivo: junto a Arturo Coello, Tapia domina el circuito Premier Padel y acumula títulos que lo consolidan como número uno del mundo.
El impacto digital del catamarqueño trasciende el pádel. Su perfil en redes sociales lo muestra compartiendo momentos con referentes de distintos deportes y celebridades, lo que amplifica su alcance y lo acerca a nuevas audiencias. Tapia se suma así a la lista de deportistas argentinos que han convertido sus redes en plataformas globales, al nivel de Lionel Messi o Franco Colapinto.
La llegada al millón de seguidores no solo marca un récord personal, sino también un hito para el pádel: un deporte que, con más de 30 millones de practicantes en el mundo, empieza a ocupar un lugar central en la conversación lúdica global y ya pide pista para los Juegos Olímpicos.
El camino de Tapia hacia la elite del pádel tuvo un punto de inflexión con la compañía de Fernando Belasteguín, considerado el mejor jugador de la historia. “Bela” fue su primer gran padrino deportivo, quien lo integró a su equipo y lo guió en sus primeros pasos en el circuito profesional. Esa sociedad no solo le permitió ganar experiencia en las grandes citas, sino también adquirir la disciplina y la mentalidad competitiva que hoy lo distinguen como referente mundial.
En lo estrictamente deportivo, Tapia acumula una temporada de ensueño junto a Arturo Coello, con más de 15 títulos conquistados en el circuito Premier Padel y una racha de victorias que lo consolidó como número uno del ranking mundial.

Además, se convirtió en el jugador más joven en alcanzar semejante dominio en la élite, confirmando que su impacto trasciende las pistas y se refleja también en su creciente popularidad digital.
Debut profesional a los 17 años (2017): comenzó a competir en el World Padel Tour, mostrando un talento precoz.
Sociedad con Fernando Belasteguín (2019): jugó junto al histórico “Bela”, quien fue su primer gran mentor y padrino deportivo, dándole experiencia en la élite.
Primer título en el World Padel Tour (2020): conquistó el Abierto de Madrid, confirmando su lugar entre los mejores.
Consolidación con Pablo Lima (2021): formó dupla con otro referente histórico, sumando títulos y regularidad.
Explosión junto a Arturo Coello (2023): la pareja se convirtió en la más dominante del circuito, ahora llamado Premier Padel, con más de 10 títulos en una temporada y el ascenso al número uno del ranking mundial. Tuvieron una racha de 46 triunfos consecutivos, récord mundial y todavía vigente.
Número uno del mundo (2023–2024): alcanzó y mantuvo la cima del ranking FIP y Premier Padel, siendo el argentino más joven en lograrlo.
Impacto digital (2025): se convirtió en el primer jugador de pádel en superar el millón de seguidores en Instagram, reflejando su influencia más allá de las pistas.
Número 1: en el ranking FIP, sigue siendo el número uno del mundo con casi 4.000 puntos de ventaja sobre Alejandro Galán y Federico Chingotto. En tanto, en el ranking Race, que mide lo hecho en una temporada, aventaja a la misma dupla por 1.080 puntos, a falta de dos torneos en juego.
Reconocimiento global: apodado el “Mozart de Catamarca”, es considerado uno de los talentos más completos y espectaculares de la historia del pádel. La mayoría de los jugadores reconoce una cualidad indiscutible por sobre el resto: magia.
🎾💥“El Mozart de Catamarca”
— Es Nota (@EsNotaDiario) November 11, 2025
En la Premier Pádel de Madrid, Agustín Tapia sacó un golpe de otro planeta, y además fue punto ganador. pic.twitter.com/66HAlagiHk