19/11/2025 - Edición Nº1016

Deportes


La escudería quiere mejoras

Alpine reveló que el auto de Colapinto para 2026 ya está en construcción

17/11/2025 | Steve Nielsen, director deportivo de la escudería francesa, confirmó que el chasis del nuevo monoplaza ya está visible en la fábrica. El equipo abandonó el desarrollo del coche 2025 para concentrar todos sus recursos en el proyecto que tendrá al argentino como protagonista.



El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 ya tiene forma concreta: el auto que manejará en su primera temporada completa como piloto oficial de Alpine en 2026 está en plena etapa de construcción. Así lo confirmó Steve Nielsen, director deportivo de la escudería francesa, quien reveló que el chasis del nuevo monoplaza ya está visible en la sede de Enstone, mucho antes de lo habitual.

Estuve en la fábrica la semana pasada y vi el chasis. Normalmente aparece a fines de diciembre o principios de enero, pero esta vez todo es más temprano porque nuestra primera prueba será en la tercera semana de enero”, explicó Nielsen en una entrevista con el medio especializado motorsport.com.

La decisión de Alpine fue estratégica: ante una temporada 2025 sin resultados (solo 22 puntos en 21 carreras), el equipo optó por abandonar el desarrollo del coche actual y redirigir todos sus recursos al proyecto 2026. El nuevo monoplaza será completamente distinto al A525, y estará adaptado al reglamento técnico más profundo en décadas, que incluye cambios aerodinámicos, reducción de peso y motores híbridos más eficientes.

Además, Alpine cambiará de proveedor de unidades de potencia: usará motores Mercedes en lugar de los Renault, en busca de mayor fiabilidad y competitividad. Esta transición técnica será clave para que Colapinto y Pierre Gasly puedan pelear por puntos en un contexto de grilla más pareja.

Williams lo elogia y extraña

Cada vez que puede, James Vowles elogia el trabajo de Colapinto, tanto por lo hecho en su escudería como en su difícil proceso de adaptación en Alpine, donde batalló durante toda la temporada con un mal auto y poniéndose a la par (y a veces superando) a su compañero Pierre Gasly. 

"Estoy realmente orgulloso de lo que ha hecho, ciertamente en, digamos, estas últimas siete carreras. Franco le ha mostrado al mundo el rendimiento que yo veía en él cuando estaba con nosotros en Williams", aseguró en la web oficial de Fórmula 1.

Esta vez, "el tío James", como lo apodaron cariñosamente los fanáticos argentinos, agregó que "se ha ganado su lugar", y dijo sentise "increíblemente orgulloso cuando lo anunciaron" para la próxima temporada. "Estoy seguro que tiene un futuro brillante, y ahora depende de él poder ganárselo año a año", afirmó.

Hace unos meses, previo al GP de Miami, el ingeniero jefe de la escudería británica había afirmado en un diálogo exclusivo con ESPN que echaba de menos al piloto bonaerense: "Sí, claro que lo extraño... Pasé un muy buen tiempo con él".

Las carreras que quedan del calendario

GP de Las Vegas – 23 de noviembre 

  • Tipo: circuito urbano nocturno

  • Extensión: 6,2 km

  • Curvas: 17

  • Velocidad máxima: más de 340 km/h en recta

  • Particularidad: se corre en pleno Strip de Las Vegas, rodeado de hoteles y casinos

GP de Qatar – 30 de noviembre

  • Tipo: circuito permanente

  • Extensión: 5,38 km

  • Curvas: 16

  • Inauguración: 2004

  • Particularidad: fue pionero en carreras nocturnas de MotoGP; en F1 se corre bajo luces artificiales

GP de Abu Dhabi – 7 de diciembre 

  • Tipo: circuito permanente de Yas Marina 

  • Extensión: 5,28 km

  • Curvas: 16

  • Inauguración: 2009

  • Particularidad: uno de los trazados más modernos del calendario, con salida al atardecer y final bajo luz artificial