26/11/2025 - Edición Nº1023

Política

El abogado de los famosos

Yamil Castro Bianchi: “Representar a Maradona fue una maestría del derecho”

17/11/2025 | Abogado “multifuero” formado en Hurlingham, saltó de casos locales a expedientes de alto voltaje mediático con un método: oralidad, fair play y verdad sin atajos.



Desde muy chico, Yamil Castro Bianchi sabía que su destino estaba ligado al derecho. Criado en Hurlingham, entre el ruido de los regimientos de Campo de Mayo y el mandato familiar de que él sería “el abogado de la casa”, encontró en los tribunales una vocación que terminó absorbiéndolo por completo. “En mi familia era un mandato: yo iba a ser abogado, mi hermano contador y si venía otro iba a ser médico. Bueno… terminé siendo abogado militar”, recuerda con ironía.

Con el tiempo, ese impulso inicial se transformó en una carrera de alto voltaje: causas resonantes, clientes expuestos, litigios complejos y un método propio basado en la oralidad, la exigencia y un principio férreo: “Si un cliente me miente, yo lo mando preso”. Su paso por El Living de NewsDigitales permitió reconstruir un recorrido donde conviven Diego Maradona, Ana Rosenfeld, Alberto Fernández, Juan Grabois y la ex-Bandana Lourdes Fernández, entre otros casos que marcaron agenda nacional.

Del barrio a los casos que hicieron historia

Castro Bianchi estudió derecho en la Universidad de Palermo con una intensidad poco habitual: cursaba siete materias por cuatrimestre, trabajaba en un estudio y jugaba al rugby. “Adelanté medio año la carrera porque quería salir rápido a la calle. Respiraba derecho. Hoy sigue siendo el 90% de mi día”.

Su primer gran caso llegó en su propio distrito: un homicidio vial con alcohol y drogas que terminó en una condena histórica. Ese expediente abrió puertas y lo posicionó como un abogado capaz de litigar causas complejas con solvencia técnica y emocional.

“Representar a Diego fue una maestría del derecho”

La verdadera bisagra llegó con Diego Armando Maradona. Castro Bianchi no duda: “Diego fue una maestría del derecho. Había causas penales, civiles, de familia, penales económicas… litigabas en todos los fueros al mismo tiempo”.

El vínculo con el Diez fue intenso, desafiante y profundamente humano. “Te describía cada objeto con amor. ‘Fijate si aparece una cajita musical’, te decía. Al otro día quería romper todo para encontrar lo que él buscaba”, relata.

A un mes de la muerte del astro, el abogado logró ubicar las camisetas que Maradona buscaba obsesivamente. “Fue su último gran deseo”, rememora.

También recuerda el temple del jugador frente a una vida pública brutal: “Tenía el cuero duro. Leía una tapa de diario hablando mal de él y decía: ‘Mirá vos’. Era un tipazo. Cuando te mandaba un audio, te temblaban las piernas”.

Rosenfeld, Yanina Latorre y el límite entre opinión y agresión

Castro Bianchi nunca se enfrentó con el periodismo, salvo en un caso: “La única vez que recomendé ir a juicio fue contra Yanina Latorre, por calumnias contra Ana Rosenfeld. Ahí sí se había corrido un límite”.

El resultado fue una condena ejemplar. Para él, los medios son parte esencial del ecosistema judicial: “La prensa tiene derecho a opinar. Lo que no tolero es la mentira. Mientras haya verdad, no tengo problemas”.

Alberto Fernández y las causas políticas sensibles

Consultado por su trabajo con el expresidente y también abogado, Castro Bianchi lo define así: “Claro que se deja aconsejar. Si no, sería imposible trabajar”.

Hoy la causa continúa abierta, con frentes penales activos y fallos clave de los últimos meses: “Se logró la recusación de (Julián) Ercolini. Era un enemigo acérrimo de Alberto, todos lo veían menos él”, dice.

La foto reciente del reencuentro del exmandatario con su hijo Francisco fue, para el abogado, “una reparación simbólica” que trasciende lo jurídico. Al lograr que la ex primera dama, Fabiola Yáñez, regrese al país con el menor.

La ex-Bandana y el detrás de un rescate en tiempo récord

El caso de Lourdes Fernández (ex-Bandana) mostró otra faceta suya: la del abogado multifuero que acciona protocolos de urgencia en temas de violencia.

“Activamos todo en 24 horas. Ojalá tuviera todas las resoluciones así”, cuenta. Mientras la cantante viajaba desde provincia hacia Capital, él tomaba la denuncia telefónica y la ingresaba a la Oficina de Violencia Doméstica. El resultado fue inmediato.

El trabajo posterior fue casi terapéutico: “Ella se sintió libre para contar lo que necesitaba. Esto no sólo reavivó violencia, sino conflictos familiares profundos. Ahí el derecho une y ordena”.

Grabois vs. Espert: el caso que abrió una caja de Pandora

Uno de los capítulos más complejos y mediáticos en su trayectoria reciente fue su participación en la denuncia penal de Juan Grabois contra José Luis Espert, un expediente que terminó abriendo una de las investigaciones más resonantes de los últimos años. “Patrociné a Grabois en la denuncia que dio origen a la causa”, recuerda el abogado. Esa presentación fue apenas el punto de partida de un entramado mucho más grande.

Castro Bianchi explica que lo que comenzó como una acusación puntual derivó, gracias al trabajo de la justicia y el aporte de la prensa, en un caso que reveló conexiones, operaciones financieras y vínculos inesperados. “La denuncia que hicimos con Juan fue un 20% de lo que después terminó encontrando la prensa”, reconoce.

Lo más delicado, según el abogado, fue advertir cómo ciertas estrategias mediáticas pueden jugar en contra del propio acusado. “Cuando Espert salió a hablar, era evidente que detrás había un coaching de alguien que desconocía los límites de la comunicación en una causa penal”, sostiene. Y deja una frase que sintetiza su filosofía profesional: “El abogado tiene que conocer sus límites. Si estás complicado, no hables. Callate. Dejá que el especialista en comunicación haga su parte.”

El caso terminó involucrando al empresario acusado de narcotráfico en los Estados UnidosFred Machado. El abogado lo describe como “uno de esos procesos donde tirás del hilo y descubrís un entramado que excede por completo el punto de partida”.

Ulises Jaitt y un fallo que fijó posición

Otra de sus causas más emblemáticas fue la defensa de Ulises Jaitt en su conflicto con Cinthia Fernández. El punto clave fue doctrinario: “Logramos que prime la libertad de expresión. Hoy ese fallo se usa para fijar límites claros sobre la crítica política y mediática”.

Castro Bianchi no duda al hablar del Poder Judicial: “El sistema tiene que cambiar. Los jueces no pueden investigar y juzgar al mismo tiempo. Necesitamos oralidad, fair play y control ciudadano”.

Su propuesta más disruptiva: “Federalizar todos los juzgados penales de Capital. Se termina el problema de los operadores y del poder concentrado”.

Entre el derecho, la exposición y un principio innegociable

Su filosofía de trabajo se resume en una frase que repite como mantra: “Vos decime la verdad. Si me mentís, te mando preso.”

Ese enfoque, dice, lo salvó más de una vez de defender causas insostenibles o personas manipuladoras: “Cuando la mentira aparece, yo abro la puerta y digo: por ahí te vas”.

Con esa convicción y una carrera que mezcla barrio, tribunales y celebridades, Castro Bianchi sigue construyendo un nombre propio en el corazón del litigio argentino mediático.