Diego Santilli continua su rally de reuniones con gobernadores del interior, y este lunes fue el turno del mandatario de Río Negro, Alberto Weretilneck.
De acuerdo a lo que comunicó el gobernador, “la conectividad fue uno de los ejes centrales”.
“Conversamos sobre la necesidad de contar con definiciones respecto a las rutas nacionales: 22, 23, 151 y 40; al uso de las vías del Alto Valle para poner en marcha el Tren del Valle, un proyecto que puede transformar la movilidad en toda la región”, dejó a modo de reclamo.
Además, reveló que “también dialogamos sobre la importancia de que el presupuesto nacional contemple el acompañamiento a INVAP y a las obras de infraestructura que necesitan nuestras universidades, porque la ciencia, la tecnología y la formación de nuestros jóvenes son pilares para el futuro de la provincia”.
AGENDA FEDERAL PARA EL DESARROLLO DE RÍO NEGRO
— Alberto Weretilneck (@WeretilneckOK) November 17, 2025
Hoy me reuní con el ministro del Interior de la Nación, @diegosantilli, y con el Jefe de Gabinete de Ministros, @madorni, para avanzar en una agenda común que acompañe el crecimiento de Río Negro.
La conectividad fue uno de los… pic.twitter.com/53GUwiiz9R
Por otro lado, señaló que dialogaron sobre las leyes de modernización laboral y las reformas tributaria y penal. Se trata de los caballitos de batalla del gobierno de cara a las sesiones extraordinarias. La Libertad Avanza necesita el apoyo de los gobernadores para tener un verano exitoso en el Congreso.
Finalmente, “repasamos el impacto de los proyectos que ya están impulsando una nueva etapa productiva en la provincia: Vaca Muerta Oil Sur, el GNL, la minería y las nuevas áreas bajo riego”.
“Río Negro sostiene el diálogo y un rumbo claro. Cada encuentro de trabajo es una oportunidad para seguir generando soluciones y más oportunidades para nuestra gente”, sostuvo el gobernador, que en los últimos meses había intensificado sus críticas a la Casa Rosada por el abandono de las rutas nacionales.
Las elecciones del pasado 26 de octubre fueron complicadas para el gobernador. Su espacio Juntos Somos Río Negro no logró gambetear la polarización nacional y quedó tercero. No pudo sumar nuevos senadores ni diputados, algo inédito en los últimos 10 años.
FA