17/11/2025 - Edición Nº1014

Política

En la localidad de San Martín

Vecinos y organizaciones homenajearon en Plaza Mitre a víctimas de siniestros viales

17/11/2025 | La iniciativa contó con la participación de Tránsito Seguro, empresa comprometida con la promoción de hábitos viales responsables.



En el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales, se realizó una jornada de concientización en la Plaza Mitre, en el Municipio de San Martín. La actividad reunió a vecinos, organizaciones y familiares de víctimas en un espacio dedicado a la reflexión, la memoria y la educación vial.

Durante la jornada se llevaron adelante charlas, intervenciones y actividades destinadas a sensibilizar sobre la importancia de la conducción responsable y el respeto por las normas de tránsito. Además, se compartieron testimonios y se reforzó el mensaje de que la prevención es fundamental para reducir los siniestros y salvar vidas.

La iniciativa contó con la participación de Tránsito Seguro, empresa comprometida con la promoción de hábitos viales responsables, que aportó su Simulador de Vuelco y acompañó las acciones educativas realizadas en el lugar.

Durante el evento también estuvieron presentes importantes autoridades y referentes institucionales: el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, el intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el concejal Juan Eslaiman. Además, participaron el senador electo Gabriel Katopodis, el diputado bonaerense Rubén Eslaiman, el concejal Andrés Ceriani, el subsecretario de Seguridad Vial provincial, Eduardo Feijoo, y el subsecretario de Transporte Terrestre, Damián Contreras.

Además, Noemí Cardozo, titular de Malditas Picadas y madre de Matías “Pato” Cardozo -víctima de carreras ilegales-, compartió un emotivo mensaje: “Todo el trayecto que hicimos todos estos años, no hubiese sido posible sin la comunidad. No nos salvamos solos. Nuestros seres queridos tienen que brillar y lo hacen gracias a que nosotros no permitimos que se olviden de ellos”.

Esta conmemoración vuelve a poner en agenda la necesidad de trabajar de manera conjunta -Estado, organizaciones y comunidad- para construir entornos viales más seguros y honrar la memoria de quienes perdieron la vida en hechos evitables.