El proceso que enfrenta la jueza Julieta Makintach llegará hoy a su fin. Tras varias jornadas de testimonios y acusaciones cruzadas, el Jurado de Enjuiciamiento anunciará el veredicto en el caso que se abrió por su participación en el documental que derivó en la nulidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. La audiencia está prevista para las 10 de la mañana en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense.
Las posiciones quedaron claramente definidas: el Colegio de Abogados de San Isidro y la Fiscalía solicitaron la destitución, mientras que la defensa pidió la absolución y la aceptación de la renuncia presentada por la magistrada.
Durante los alegatos, la fiscal Ana Duarte afirmó que Makintach “mintió, presionó y abusó del poder” y sostuvo que se comprobaron “todas las acusaciones”. La Procuración General bonaerense señaló además que la jueza “utilizó recursos del Estado” para impulsar “un proyecto en provecho propio y en perjuicio de la Justicia”.
Por el jury pasaron numerosos testigos: el abogado Julio Rivas, defensor del neurocirujano Leopoldo Luque; el juez Maximiliano Savarino —quien también fue denunciado por presunto falso testimonio agravado—; la amiga de la magistrada, María Vidal Alemán; el abogado Fernando Burlando; el fiscal Patricio Ferrari; Gianinna Maradona; y Jorge Barrera, exalumno de Makintach.
En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, la jueza negó haber promovido el proyecto audiovisual cuestionado. “No había documental. El que hubo, ya salió a la luz y no era mío”, sostuvo. Sobre la resolución que se conocerá este martes, se limitó a decir: “Vamos a esperar”.
Makintach está suspendida de su cargo, fue apartada de la cátedra que dictaba en la Universidad Austral y se encuentra imputada en una causa penal que tramita en la UFI N°1 de San Isidro. El material filmado —tomas en su auto, en su despacho y dentro de la sala de audiencias— se conoció a fines de mayo y originó la investigación que hoy llega a su definición.