Los Martín Fierro de Cable vuelven a poner bajo la lupa a las figuras que sostienen la pantalla diaria, y las categorías de conducción aparecen entre las más observadas de la ceremonia. El próximo 27 de noviembre desde las 19 por C5N, Red Cube producirá la ceremonia con Lizy Tagliani y Juan Di Natale de presentadores para más de 850 invitados.
Este año, la terna femenina reúne estilos muy distintos que conviven en la televisión actual. Carolina Amoroso (TN) llega con un perfil consolidado en la cobertura internacional y en la conducción de noticieros, combinando análisis y narrativa. Débora Plager (La Nación+) mantiene su presencia fuerte en la franja nocturna con entrevistas y debates políticos. Luli Trujillo (C5N) suma un año de crecimiento marcado por su trabajo en la conducción diaria y su lugar en la mañana del canal. La lista se completa con Mercedes Cordero (Canal de la Ciudad), una de las voces más estables de la señal porteña, conocida por su tono cercano y por abordar temas culturales y de servicio.
En la categoría masculina, la competencia también es variada y con nombres que representan distintas improntas dentro del cable. Davíd Kablin (A24) combina actualidad con una conducción dinámica y orientada al análisis político. Jonatan Viale (TN) es uno de los más fuertes en términos de repercusión, con un estilo marcado por editoriales y análisis del clima político.
Sebastián Dumont y Cecilio Flematti, ambos de Canal 26, aportan miradas diferentes dentro de la señal: Dumont con un enfoque más político y Flematti con una conducción versátil en programas de actualidad. La terna se completa con Diego Sehinkman (TN), figura clave en los análisis de coyuntura, y Nacho Goano (Canal de la Ciudad), histórico del medio que reforzó su presencia con entrevistas y programas culturales.