Danny Masterson, una de las estrellas de That ’70s Show, está buscando revertir su condena por abuso sexual, argumentando que su abogado defensor en el juicio proporcionó una defensa deficiente. El actor fue sentenciado a 30 años de prisión en 2023 tras ser hallado culpable de violar a dos mujeres en su residencia de Hollywood Hills en 2003. Actualmente, Masterson cumple su pena en la Colonia de Hombres de California en San Luis Obispo, pero ha presentado un recurso legal para impugnar el resultado del proceso.

La acción legal se formalizó el lunes con la presentación de una petición de habeas corpus, en la cual su nueva defensa culpa directamente a su abogado de primera instancia, Philip Cohen. El documento señala que Cohen fracasó al no presentar testigos en favor de la defensa y al no refutar eficazmente las acusaciones de la fiscalía relativas al papel de la Cienciología. Según la petición, Masterson “suplicó (a Cohen) que presentara al menos un mínimo de pruebas de la defensa, pero el abogado se negó”.
La Cienciología fue un elemento prominente en ambos juicios (el primero, en 2022, terminó con un jurado en desacuerdo), pero se destacó particularmente en la repetición del juicio. Los fiscales argumentaron que las víctimas, al ser miembros de la iglesia, fueron disuadidas de denunciar a un feligrés de alto perfil como Masterson, e incluso dos de ellas testificaron haber sido amenazadas con la excomunión si acudían a la policía. En el segundo proceso, la fiscalía presentó el testimonio de Claire Headley, una exciencióloga, quien afirmó que la iglesia exige un permiso especial para acudir a las autoridades.

En respuesta a esto, el equipo legal de la Cienciología instó a Cohen a llamar a Hugh Whitt, un cienciólogo de larga data, para rebatir esta afirmación. No obstante, a pesar de que Whitt estaba en la lista de testigos de la defensa, Cohen decidió no convocarlo. La estrategia del abogado en ambos juicios fue minimizar el impacto de la religión en el caso, en lugar de montar una defensa contundente. “¿Por qué hemos oído tanto sobre la Cienciología?”, preguntó Cohen en su alegato final, sugiriendo que el tema se introducía para compensar las debilidades del caso de la acusación.
Los abogados de Danny Masterson argumentan en la petición de habeas corpus que Cohen generalmente se apoya en el contrainterrogatorio de los testigos de la acusación para crear una duda razonable, en lugar de presentar una defensa afirmativa. Aunque esta estrategia estuvo cerca de funcionar en el primer juicio, donde Masterson casi fue absuelto, no se modificó para el segundo proceso, a pesar de que la fiscalía regresó con pruebas más favorables y un caso más agresivo. La petición sostiene que el jurado solo vio “la punta del iceberg de la evidencia de la defensa disponible” y que una gran cantidad de pruebas exculpatorias directas quedaron sin utilizar "sin una razón táctica viable".

Los abogados apelantes de Masterson, que presentaron un recurso separado en diciembre pasado, afirman que la omisión de pruebas clave impidió que el jurado escuchara la historia completa. El abogado de apelación de Masterson, Eric Multhaup, declaró: “El jurado solo escuchó la mitad de la historia: la versión de la fiscalía. Danny se merece un nuevo juicio en el que el jurado pueda escuchar también su versión”.