27/11/2025 - Edición Nº1024

Entretenimiento

Festivales

El Buenos Aires Rojo Sangre comienza este jueves y esto es lo que tenés que saber

19/11/2025 | El encuentro más antiguo de cine fantástico de Latinoamérica celebra su 26ª edición con un cierre programado para el 30 de noviembre.


por Fede Carestía


El Festival Buenos Aires Rojo Sangre (BARS), el encuentro de cine fantástico y de terror con mayor trayectoria de Latinoamérica, dará inicio a su vigésima sexta edición este jueves 20 de noviembre. El evento, que se extenderá hasta el 30 de noviembre, regresa con una propuesta ambiciosa que promete reunir lo más destacado y singular del género a nivel mundial. La sede elegida para las proyecciones es el Multiplex Belgrano, ubicado en Vuelta de Obligado 2199.

La programación está estructurada en diversas competencias y secciones, destacando la Competencia Internacional, que presentará títulos muy esperados. Entre ellos se encuentran producciones como The Other People (Chad McClarnon), la propuesta mexicana No dejes a los niños solos (Emilio Portes) y la serbia posapocalíptica Sword of Vengeance (Nemanja Ceranic). El cine de género argentino tendrá una fuerte presencia en el festival, tanto en la Competencia Internacional con films como La Frecuencia Kirlian (Cristian Ponce), como en la Competencia Argentina, que servirá de termómetro para las nuevas tendencias locales.

Además de las competencias, el BARS ofrecerá una sección de grandes novedades con algunos de los lanzamientos más anticipados del cine fantástico contemporáneo. El público podrá disfrutar del remake de culto The Toxic Avenger de Macon Blair; la comedia queer de zombis Queens of the Dead, dirigida por la hija de George Romero, Tina Romero; y el film de clausura, Noche de paz, noche de horror (Mike P. Nelson), una reinterpretación del clásico slasher navideño. El festival también celebrará aniversarios importantes proyectando en pantalla grande hitos como El día de la bestia de Álex de la Iglesia, a sus treinta años, y The Return of the Living Dead de Dan O’Bannon, que cumple cuarenta.


El día de la bestia.

Como es tradición, el festival mantendrá secciones que definen su identidad, como "Invasión Japón", dedicada al cine nipón más reciente y extraño, y el "Panorama Bizarro", un espacio reservado para descubrimientos difíciles de encontrar en otros festivales. Adicionalmente, el encuentro ofrece una agenda de actividades gratuitas de interés, que incluye la presentación de libros sobre cine de terror argentino , charlas temáticas y un show inmersivo de NIKKÖ.

Para aquellos que deseen disfrutar del festival, las entradas tienen un costo de $4000 por función y están disponibles tanto en la boletería física como con venta online (con recargo). Además, el BARS ofrecerá una alternativa gratuita y accesible a nivel nacional mediante la plataforma FLIXXO, donde se podrá visualizar una gran variedad de cortometrajes de la selección oficial y la totalidad de los trabajos resultantes del concurso Fin de Semana Sangriento, permitiendo el voto del público desde cualquier rincón del país.