21/11/2025 - Edición Nº1018

Sociedad


Visitaba a sus familiares

Desesperada búsqueda en Chile: un adolescente argentino desapareció en el mar en La Serena

19/11/2025 | El joven, de 17 años y oriundo de San Juan, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras nadaba junto a sus primos en la playa Cuatro Esquinas. Cuatro de los chicos fueron rescatados. La Armada chilena encabeza el amplio operativo de búsqueda.



La búsqueda del adolescente argentino de 17 años que desapareció en el mar de Chile continúa sin pausas desde la tarde del lunes en la ciudad costera de La Serena. El joven, identificado con las iniciales ACI, se había metido al agua junto a sus hermanos y un primo cuando una fuerte corriente los arrastró mar adentro. Mientras cuatro de ellos pudieron ser rescatados, él aún permanece desaparecido.

El hecho ocurrió en la playa Cuatro Esquinas, una zona muy visitada por turistas pero que en esta época del año no cuenta con servicio de guardavidas. Según informaron medios locales, los cinco jóvenes sanjuaninos —de entre 12 y 22 años— ingresaron al mar cerca de las 12.45. En cuestión de minutos, las olas los envolvieron y comenzaron a pedir auxilio.

Un trabajador de la construcción, Francisco Boldo (foto abajo), que circulaba en bicicleta por la zona escuchó los gritos y logró rescatar a cuatro de los chicos, mientras que el quinto desapareció entre el oleaje. La policía marítima luego asistió en el operativo inicial de rescate.

Desde entonces, la Armada Chilena, junto a personal de Defensa Civil, los municipios de La Serena y Coquimbo, organizaciones civiles y, desde este martes, también pescadores locales con sus embarcaciones, participan de un extenso operativo de búsqueda. Las autoridades advirtieron que los trabajos podrían prolongarse entre 7 y 10 días, debido a las complejas condiciones del mar.

Mientras tanto, familiares y allegados del joven permanecen en la zona a la espera de novedades, en medio de una profunda preocupación. Las autoridades reforzaron la vigilancia costera y pidieron a la comunidad evitar ingresar al mar en áreas no habilitadas, especialmente fuera de temporada.