La Comisión Libra de la Cámara de Diputados presentó su informe final y concluyó que Javier Milei habría tenido un rol determinante en la estafa con la criptomoneda $LIBRA, que afectó a miles de ahorristas en plena crisis económica. Los legisladores también apuntaron contra Karina Milei, al considerar que ambos poseen responsabilidad política en los hechos.
El presidente del cuerpo, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), sostuvo que los movimientos financieros de Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy, Hayden Davis y el funcionario de la CNV, Sergio Morales, coinciden con el relato de los denunciantes y muestran un vínculo directo con la monetización de la imagen del Presidente. “El Presidente habría prestado una colaboración imprescindible”, afirmó.
Otro elemento que compromete al mandatario fue la publicación de un número de contrato que no era de acceso público. Para la comisión, esa acción derriba la versión oficial de Milei de que desconocía el proyecto. El informe sostiene que la operatoria encuadra en la figura de estafa prevista en el artículo 172 del Código Penal.
El diputado Juan Marino (UxP) alertó que la estafa Libra “no fue un hecho aislado”, sino parte de un modus operandi repetido en casos como CoinX, Vulcano y Kit Protocol. Los legisladores citaron además una resolución de la jueza estadounidense Jennifer Rochon, que sostuvo que los beneficiarios finales de los fondos podrían ser Javier y Karina Milei.
El informe pide al Congreso evaluar si el Presidente incurrió en mal desempeño de sus funciones. Además, la oposición anticipó acciones judiciales contra los funcionarios que obstaculizaron la investigación y evalúa una presentación ante la Corte Suprema contra jueces y agentes del Poder Judicial que no colaboraron con la comisión.