Estamos a pocos días del estreno de la quinta y última temporada de Stranger Things en Netflix, una serie en la que vimos crecer a sus protagonistas e incluso aprendimos mucho de ellos. Como el caso de Gaten Matarazzo, quien interpreta a Dustin Henderson.

Matarazzo padece displasia cleidocraneal, una rara enfermedad que afecta el desarrollo de los huesos y los dientes. Lo notable es que los creadores de la serie, los hermanos Duffer, decidieron integrar esta condición al arco de Dustin, una decisión que el actor ha elogiado profundamente.
La displasia cleidocraneal se manifestó en Matarazzo, entre otras cosas, en la ausencia de sus incisivos superiores durante las primeras etapas de la serie. Los hermanos Duffer consultaron directamente con el actor antes de tomar la decisión. Ellos le dejaron claro que la decisión final de incluir la enfermedad en la trama y en el personaje de Dustin recaería en él.

El actor, que ahora tiene 23 años, recordó que en aquel momento, al ser apenas un adolescente, ya no le "daba vergüenza hablar de ello". Lo que realmente le impactó de la propuesta fue la sensibilidad de los creadores. Matarazzo señaló que los Duffer le explicaron que elegirían a los niños para la serie "por sus diferencias, y no a pesar de ellas".
La condición fue incorporada a Dustin no solo para hacer el elenco más inclusivo, sino también para brindar mayor visibilidad a la displasia cleidocraneal. Esta decisión fue clave para el bienestar del actor, ya que al aceptarla dentro del personaje, Matarazzo no tuvo que usar prótesis u otras medidas para ocultar su condición. El actor expresó su gratitud hacia los productores por permitirle tomar la decisión y no obligarlo a ocultar su realidad. “Lo que realmente me marcó -y aún me marca- fue que priorizaran mi comodidad", remarcó.