21/11/2025 - Edición Nº1018

Política

Apuesta en modernización

Córdoba busca posicionarse en innovación estatal con el modelo de Llaryora

19/11/2025 | El gobernador encabezó el Innovation Day y defendió la estrategia de modernización pública. Reivindicó el liderazgo tecnológico provincial y pidió a los municipios “escalar la transformación”.



El gobernador Martín Llaryora cerró el Innovation Day, el encuentro que reunió a funcionarios, empresas tecnológicas y organismos internacionales para analizar el avance de la digitalización del Estado. Desde el escenario del Teatro Comedia, el mandatario defendió los lineamientos centrales del “modelo Córdobay aseguró que la provincia “lidera cambios y tecnología en cada lugar donde estuvo presente”.

Llaryora repasó los hitos del proceso de transformación digital que impulsa su administración y destacó que, gracias a la cantidad de herramientas desarrolladas, Córdoba “se ganó un lugar reconocido por el sector privado”. En esa línea, insistió en que la innovación “es una decisión de liderazgo” y remarcó que la gestión provincial debe “expandir esa frontera constantemente”.

Durante la jornada se exhibieron resultados del ecosistema digital cordobés: un sistema interoperable, abierto y disponible para que municipios y comunas integren sus servicios al Ciudadano Digital (CiDi). El gobernador insistió en que ese esquema es un punto de partida y llamó a los intendentes y jefes comunales a acelerar sus procesos de modernización. “El único límite de una comunidad pequeña es su capacidad de emprender”, planteó.

Llaryora también reivindicó el rol de la Provincia como articuladora y aseguró que la estrategia es compartir herramientas con todo el territorio. “Si nuestras ciudades escalan su liderazgo tecnológico, Córdoba completa escala también”, afirmó. Además, subrayó que la provincia tiene “ventajas comparativas para innovar” y condiciones favorables para avanzar en inteligencia artificial aplicada a la gestión pública.

El Innovation Day reunió paneles con especialistas de CAF, CEPAL y PNUD para analizar oportunidades y desafíos del ecosistema govtech en la región. También hubo exposiciones de intendentes de Jesús María, La Calera, Charras y Despeñaderos, que mostraron avances de sus programas locales de transformación digital.

El sector privado tuvo su espacio en un panel de articulación público–privada que contó con referentes de AWS, Microsoft y Oracle. El cierre del evento estuvo dedicado al modelo de gestión interministerial y colaborativo que la administración provincial busca consolidar como marca registrada de Córdoba en materia de innovación pública.