La causa por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) avanzó este miércoles con la presentación a indagatoria del exdirector del organismo, Diego Spagnuolo.
Estuvo casi dos horas en los tribunales federales de Comodoro Py. Sostuvo que todavía no pudo revisar todo el material probatorio que está incluido en el expediente.
Cabe recordar que las acusaciones centrales son dos: direccionamiento de contratos millonarios y pedidos de coimas. De acuerdo a la investigación, al menos cuatro droguerías habrían sido beneficiadas de manera sistemática. Ganaron contratos por alrededor de $40.000 millones en el último año y medio, un período que coincide con la llegada de Spagnuolo y de su número dos, Daniel Garbellini, a la conducción del organismo.
“Dijo que no tenía nada que ver con los cargos que se le imputaban y que iba a revisar la causa en profundidad cuando tuviera acceso a toda la prueba. Va a volver a declarar cuando pueda ver todo el expediente”, contó su abogado, Mauricio D’Alessandro, luego de la indagatoria.
“También dijo que una pericia de parte sobre los audios estableció que fueron manipulados con inteligencia artificial”, agregó sobre una de las pruebas clave.
Así, explicó que “se usa un software que no existe en la Argentina, es de Alemania. El software compara el registro de voz del hablante con el registro de voz existente. El uso de audio ambiente genera la posibilidad de que no se pueda distinguir si es inteligencia artificial o voz natural, por eso se usa el sonido ambiente para engañar al software”.
Por otro lado, el dictamen de la causa muestra una serie de irregularidades en la adjudicación de contratos para medicamentos y prótesis. Las grabaciones de video capturan el momento en que Spagnuolo entra y sale de la casa del empresario, Miguel Ángel Calvete, un intermediario vinculado a proveedores farmacéuticos, con una mochila en mano, en medio de un esquema para entregar al menos 5 millones de pesos en efectivo. A su hija, Ornella Calvete, le hallaron 700 mil dólares en su departamento. Ocupaba un cargo en el Ministerio de Economía y renunció recientemente.
D’Alessandro dijo al respecto: “Los 5 millones se anuncian como que se lo dieron (a Spagnuolo) el 11 de junio, pero las fotos son del 13 de agosto. O tardaron dos meses y dos días para juntar los $5 millones para el viaje a Israel, donde no se usa esa moneda, o son extemporáneos“.
Y conluyó: “Mi defendido sostiene que no tiene ninguna responsabilidad. Calvete no lo sé, no lo conozco, no hablé con su abogado. Spagnuolo no gestionaba pagos ni conoce a nadie que gestionara pagos por él".
FA