21/11/2025 - Edición Nº1018

Internacionales

Seguridad reforzada

El Louvre instalará 100 cámaras y abrirá una comisaría interna tras el robo histórico

19/11/2025 | El museo anunció un paquete de reformas urgentes para cubrir zonas sin vigilancia y actualizar su sistema de protección.



El Museo del Louvre anunció un refuerzo de seguridad sin precedentes tras el robo que dejó en evidencia graves fallas en su infraestructura de vigilancia. La directora, Laurence des Cars, confirmó ante la Asamblea Nacional que se instalarán 100 cámaras exteriores adicionales antes de finales de 2026, una medida destinada a cubrir por primera vez el perímetro completo del monumento, incluidos balcones, techos, accesos secundarios y puntos ciegos históricos.

Además, el museo contará con una comisaría policial avanzada dentro del recinto, destinada a garantizar una respuesta inmediata ante emergencias y a coordinar permanentemente el trabajo con la Prefectura de Policía de París. Será la primera vez en su historia que el Louvre incorpore presencia policial fija en tiempo real.


Laurence des Cars presentó ante los legisladores el refuerzo de seguridad y defendió las inversiones recientes del museo.

Nuevas barreras y sensores tras detectar fallas críticas

Según las autoridades, la cobertura de cámaras en los muros exteriores era insuficiente y el balcón usado por los ladrones no tenía vigilancia activa. En respuesta, el museo implementará sensores de detección de movimiento, sistemas de alerta automatizada, nuevas rutas de patrullaje y un perímetro externo reforzado.

Antes de que termine el año, también se colocarán barreras anticolisión en las vías públicas cercanas, diseñadas para impedir el uso de vehículos como herramientas de ataque o escape. Se sumarán dispositivos antiintrusión, puertas de alta resistencia y un protocolo actualizado para vigilar áreas donde circulan operarios, proveedores y personal técnico.


El Louvre incorporará una comisaría policial interna, un hecho inédito en la historia del museo.

La advertencia de los auditores

Un informe reciente de la Cour des Comptes, institución suprema de auditoría de Franciaseñaló que el museo llevaba años arrastrando demoras en la modernización de su infraestructura de seguridad, en parte por priorizar adquisiciones de obras por encima de la renovación técnica. El organismo remarcó que la falta de inversión sostenida dejó expuestos sectores clave del edificio.

Des Cars defendió las compras de arte, pero admitió que el episodio aceleró un cambio de enfoque: “Asumo plenamente la responsabilidad de estas adquisiciones, que son el orgullo de nuestro país. El trabajo en el Louvre no debe verse como una competencia entre proteger el patrimonio y enriquecer nuestras colecciones”.

Un cambio estructural

Las reformas forman parte del plan más amplio de modernización del museo, que incluye actualización de servidores, mejora de iluminación, reorganización de accesos y un sistema renovado para gestionar flujos de visitantes. Aunque cuatro personas han sido imputadas en la causa, las joyas robadas aún no fueron recuperadas, lo que mantiene la presión sobre las autoridades para acelerar la transformación.

Con estas medidas, el Louvre busca dejar atrás uno de los episodios más delicados de su historia reciente y situarse a la altura de los estándares de seguridad que demanda el museo más visitado del planeta.