20/11/2025 - Edición Nº1017

Política

“Abróchense los cinturones”

Milei promete una nueva ola de reformas y anticipa 600 mil decretos en camino

19/11/2025 | El presidente Javier Milei envió este miércoles un mensaje contundente al sector empresario y a la clase política al asegurar que el Gobierno no moderará su agenda de cambios.



“No vamos a calmar nuestra vocación reformista; abróchense los cinturones”, advirtió el mandatario argentino durante una presentación en la Corporación América, donde también repasó el resultado de las últimas elecciones legislativas.

Milei calificó los comicios como “una prueba de fuego al gobierno más reformista de la historia” y afirmó que el respaldo en las urnas “ratifica el rumbo” iniciado en diciembre de 2023. “Los argentinos eligieron al primer presidente liberal libertario de la historia, no solo de Argentina sino del mundo”, recordó.

El mandatario reveló además que la maquinaria regulatoria sigue en marcha: “Todavía quedan 600 mil decretos por salir”. Según explicó, su programa económico continúa sostenido por cinco “anclas”: monetaria, fiscal, cambiaria, geopolítica —impulsada por el respaldo de Estados Unidos— y una quinta que consideró “la más sagrada”: la política. “Sin apoyo de la gente, toda acción del Estado es vacía”, remarcó.

Milei también aprovechó para enviar un mensaje al sector privado: “Más que nunca necesitamos de empresarios y de los actores del sector privado”. A la vez, criticó con dureza a la oposición, a la que acusó de intentar boicotear su plan económico. “Por muchísimo menos se han llevado puesto gobiernos; vaya que es un modelo fuerte”, afirmó.

El Presidente insistió en que su gestión logró mantener una política económica contractiva pese a ser un año electoral, algo que, según él, “no tiene precedentes” en Argentina. Sin embargo, aseguró que la sociedad acompañó esa disciplina: “Esto pasó en el mundo”.

De cara al futuro, Milei proyectó un crecimiento “del 7 al 10% anual” si se sostiene la responsabilidad fiscal, y destacó la baja de impuestos aplicada durante su administración. “Hicimos algo que no hizo ningún gobierno en la historia argentina: le devolvimos dos puntos y medio en baja de impuestos”, celebró.

Con la mira puesta en el Congreso, adelantó que el Ejecutivo buscará avanzar con el Presupuesto 2026 y con reformas tributarias, laborales y de seguridad. “Si uno mira, el resultado fue de 41 a 24 y eso se llama primera vuelta”, dijo al referirse nuevamente al respaldo electoral.

ND

Finalmente, apeló a una metáfora climática para describir el momento económico: “Ya pasó la noche en el país. Hoy asoman los primeros rayos de la mañana, pero el cambio necesita tiempo para iluminar todo nuestro cielo”. Y concluyó: “Estamos hablando de volver a hacer grande a la Argentina nuevamente”.