26/11/2025 - Edición Nº1023

Internacionales

Respaldo externo

La sorprendente declaración de expresidentes sobre la democracia en Venezuela

20/11/2025 | La declaración de más de 30 expresidentes refuerza la transición venezolana y busca consolidar un frente hemisférico por elecciones libres a favor de Edmundo González Urrutia.



La reciente declaración firmada por más de treinta exmandatarios iberoamericanos, que exhorta a la comunidad internacional a reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela, representa un punto de inflexión para el debate regional sobre la transición democrática. El respaldo, articulado a través del Grupo IDEA, envía una señal política contundente al señalar que la alternativa civil impulsada en 2024 mantiene una vigencia institucional que trasciende coyunturas internas.

La magnitud del apoyo no solo refleja un diagnóstico compartido sobre el agotamiento del modelo autoritario venezolano, sino que busca evitar que la presión externa se diluya. Para los firmantes, un reconocimiento explícito de González Urrutia serviría de ancla para restaurar la legitimidad electoral y proteger el mandato expresado en las urnas, incluso ante un escenario de bloqueo político prolongado.

Venezuela 


Venezuela es un país de la costa norte de América del Sur, con diversas atracciones naturales. A lo largo de su costa en el Caribe, hay islas turísticas tropicales, entre ellas la Isla de Margarita y el archipiélago Los Roques. Al noroeste está la cordillera de los Andes y la ciudad colonial de Mérida, una base para visitar el Parque Nacional de la Sierra Nevada. Caracas, la capital, se encuentra en el norte.

Reconstrucción institucional

Los expresidentes sostienen que el fortalecimiento de un liderazgo reconocido internacionalmente permitiría avanzar hacia un proceso de recuperación institucional. Plantean que la figura de González Urrutia ofrece un camino ordenado para transitar de un sistema cerrado hacia un esquema democrático donde puedan reactivarse la separación de poderes, la autonomía judicial y las garantías ciudadanas. Este enfoque también busca consolidar un paraguas diplomático que brinde mayor protección a los actores opositores dentro de Venezuela.

Para el Grupo IDEA, un alineamiento más claro de los gobiernos democráticos del hemisferio enviaría un mensaje inequívoco sobre la necesidad de acatar la voluntad electoral. Al promover este reconocimiento, los exmandatarios buscan evitar que la crisis venezolana quede atrapada entre negociaciones fallidas, presiones fragmentadas y dinámicas que perpetúan la inestabilidad.

Proyección para la región

El pronunciamiento también tiene implicaciones estratégicas en América Latina. Según sus impulsores, legitimar la figura de González Urrutia permitiría frenar la expansión de alianzas autoritarias y reafirmar la importancia de estándares democráticos comunes. En momentos en que diversas naciones enfrentan tensiones institucionales, la región necesita referentes capaces de restaurar confianzas y proyectar un horizonte de gobernabilidad.

El respaldo de los exmandatarios, lejos de ser un gesto simbólico, busca consolidar una salida democrática con legitimidad interna y reconocimiento externo. Para ellos, Edmundo González Urrutia representa la posibilidad más realista de estabilidad, reconstrucción económica y reinserción internacional de Venezuela. La respuesta que adopte la comunidad internacional definirá si esta oportunidad se consolida o si la crisis continúa sin un horizonte claro.