El Gobierno nacional oficializó este miércoles un profundo reacomodamiento dentro del organigrama del Poder Ejecutivo, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 825/2025, firmado por el presidente Javier Milei y todo su gabinete. La medida introduce cambios sustanciales en la Ley de Ministerios y redefine el alcance operativo de las áreas de Interior y Seguridad.
Según el texto publicado en el Boletín Oficial -al que tuvo acceso NewsDigitales- el Ministerio del Interior, encabezado por Diego Santilli, incorporará nuevas responsabilidades vinculadas al “contralor del registro y certificación de la identidad de las personas humanas”. En ese marco, Interior quedará a cargo del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), función que hasta ahora dependía de otra órbita.
Además, el decreto asigna a la cartera política competencias en la relación con el Poder Legislativo Nacional y la conducción de la política deportiva del país, lo que supone un corrimiento de atribuciones que antes estaban distribuidas entre otras áreas del Estado.
El DNU reemplaza y deroga apartados del artículo 16 y sustituye los artículos 17 y 22 bis del Título V de la Ley 22.520, ampliando el abanico de funciones de Interior. Entre ellas se destacan la organización de actos patrióticos y efemérides, la administración de monumentos históricos, la intervención en temas vinculados a aguas interprovinciales y la elaboración de políticas para zonas de frontera. También se le otorga la responsabilidad de intervenir en materia de derechos de las comunidades indígenas y la gestión de recursos, becas y subvenciones destinados al deporte.
Por otro lado, el decreto redefine la estructura del Ministerio de Seguridad, que conduce Patricia Bullrich. Su área será la encargada de asistir al Presidente en cuestiones de seguridad interior, la preservación de derechos y garantías, el diseño de la política migratoria, y la dirección estratégica de las fuerzas policiales y de seguridad de la Nación, incluyendo la coordinación con cuerpos provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires.
La cartera también tendrá bajo su órbita la conducción de operativos en situaciones de emergencia, el control fronterizo, la implementación de la Ley de Manejo del Fuego, así como la administración de políticas de asilo y procedimientos para extranjeros.
El DNU rige desde su publicación y será remitido a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, en cumplimiento del procedimiento establecido para este tipo de medidas. Con esta reorganización, el Gobierno busca reordenar competencias y centralizar funciones clave en dos ministerios que aparecen en el centro de la agenda política e institucional.
GZ