20/11/2025 - Edición Nº1017

Política

Pulseada legislativa

Axel Kicillof y sus preocupaciones sobre el Presupuesto 2026: los detalles clave

20/11/2025 | Las conversaciones continuarán la semana próxima en ambas cámaras.



El gobernador Axel Kicillof intensificó este jueves su pedido para que la Legislatura bonaerense avance con la aprobación del Presupuesto 2026, la Ley Fiscal y el paquete de financiamiento, un combo que permanece empantanado en la Cámara de Diputados y que necesita de un acuerdo amplio entre oficialismo y oposición.

En declaraciones periodisticas, el mandatario sostuvo que el resultado dependerá de la evolución del diálogo político: “Depende de cómo siga avanzando la participación de todos los sectores”, al tiempo que insistió en que el tramo referido al endeudamiento es el punto más crítico. “Necesitamos dos tercios para aprobar el financiamiento que tiene que ver con el funcionamiento básico de la provincia de Buenos Aires, remarcó.

Si bien los proyectos de Presupuesto y Ley Fiscal ya obtuvieron dictamen, el debate sobre el endeudamiento se trasladó para el martes próximo, en un clima marcado por reclamos opositores. Los bloques rivales condicionan su apoyo a definiciones sobre vacantes pendientes en la Suprema Corte bonaerense y a la creación de un fondo de libre disponibilidad para los intendentes.

Kicillof buscó dimensionar los efectos de una eventual demora. Recordó que Buenos Aires es “la provincia más grande de la Argentina, la que menos gasta por habitante, la que menos trabajadores y empleados públicos tiene por habitante de todo el país, con 17 millones”, y advirtió que “el Presupuesto y los instrumentos básicos son estrictamente necesarios para funcionar”.

El capítulo financiero incluye un pedido de endeudamiento por 3.865 millones de dólares, del cual cerca del 8% se destinará al Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, una de las herramientas más observadas por los jefes comunales. Además, la iniciativa de Presupuesto prevé la creación de un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional por $900.000 millones, destinado a canalizar demandas judiciales contra el Gobierno central.

Mientras busca alinear a la tropa propia, el Ejecutivo provincial sostiene simultáneamente conversaciones con la oposición. En Diputados, las negociaciones están bajo la conducción del diputado electo Mariano Cascallares y del ministro Gabriel Katopodis, mientras que en el Senado las encabeza la vicegobernadora Verónica Magario.

Si las tratativas avanzan, la Legislatura podría abordar los tres proyectos en la sesión prevista para el miércoles a las 14, aunque en La Plata admiten que el panorama final dependerá de lo que ocurra en las próximas horas de negociación.

GZ