En la antesala de una nueva audiencia por la causa conocida como Cuadernos de las Coimas, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner reavivó sus críticas al proceso judicial y sostuvo que en la Argentina ya no existe un “Estado de derecho”. El mensaje, difundido a través de su cuenta oficial de X, volvió a poner en el centro del debate la validez del expediente iniciado en 2018.
“Todo lo que advertimos sobre las barbaridades, mentiras y falsificaciones perpetradas en estas causas de opereta judicial se termina demostrando que es cierto… una por una. Es como esas series malas en las que ya sabés el final desde el primer capítulo, pero igual te sorprende lo burdo del guion”, escribió la ex mandataria al abrir su descargo público.
NUNCA EXAGERAMOS.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 20, 2025
Todo lo que advertimos sobre las barbaridades, mentiras y falsificaciones perpetradas en estas causas de opereta judicial se termina demostrando que es cierto… una por una. Es como esas series malas en las que ya sabés el final desde el primer capítulo, pero… pic.twitter.com/ZKlR1YTt5P
Para Cristina Kirchner, las pericias oficiales sobre los manuscritos del chofer Oscar Centeno confirmaron que los Cuadernos no fueron escritos, sino que fueron fabricados. En ese sentido, recordó la reciente resolución del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, quien volvió a procesar al suboficial retirado Jorge Bacigalupo, señalado como la persona que entregó los cuadernos a la Justicia. Según la ex presidenta, ese paso judicial corrobora su planteo histórico: “como siempre dijimos, son truchos”.
La ex jefa de Estado también retomó la secuencia inicial de la causa. “Bacigalupo, según la ‘versión oficial’ del diario La Nación, fue el que le entregó los famosos cuadernos al periodista empleado de ese medio, Diego Cabot… quien luego se los llevó directamente a Stornelli. ¡Un escándalo!”, denunció. Y volvió a apuntar contra los funcionarios que llevaron adelante la instrucción: “Dejando de lado las extorsiones, amenazas y torturas perpetradas por Stornelli y Bonadío… ¿Alguien puede explicar seriamente que esta causa siga en pie cuando está probado que los cuadernos que la originaron fueron adulterados, reescritos, dictados y tienen distintos tipos de escritura?”.
El mensaje culminó con una referencia irónica al clima económico actual. Tras asegurar que en el país “no hay Estado de derecho”, la ex mandataria comparó el presente con los niveles de consumo de años anteriores. “Mientras tanto y para medir la temperatura de la economía y el consumo de los argentinos: el papel higiénico fue lo más vendido en el Cyber Monday… Sí, así como lo leés… Puesto número uno en compras de Mercado Libre”, escribió. Y remató con un contraste con el pasado reciente: “Pensar que en el 2015, a esta altura del año, los argentinos compraban equipos de aire acondicionado o planificaban sus vacaciones. Lo dicho: si no hay pan, que haya circo… O papel higiénico”.
Con este nuevo pronunciamiento, Cristina Kirchner vuelve a tensionar un expediente que se encamina a una etapa definitoria, mientras la discusión pública sobre la validez de las pruebas y la responsabilidad de los imputados vuelve a encenderse.
GZ