20/11/2025 - Edición Nº1017

Política

Cámara Baja

El radical Luis Picat justificó su salto a La Libertad Avanza

20/11/2025 | El diputado radical cordobés defendió su incorporación al bloque oficialista junto a Federico Tournier y Mariano Campero. Aseguró que el país necesita reformas profundas y que el Gobierno de Javier Milei representa una “oportunidad real” de crecimiento.



El diputado nacional Luis Picat, uno de los tres legisladores radicales que este miércoles formalizó su integración al bloque de La Libertad Avanza, aseguró que su decisión responde a una convicción política y a la necesidad de acompañar un proyecto de transformación. Es la última bala que tenemos, afirmó al justificar su apoyo al Gobierno de Javier Milei.

En declaraciones radiales, el cordobés sostuvo que apuesta a la gestión libertaria porque considera que esta vez sí habrá cambios profundos: “Hoy yo me juego a que este Gobierno lo va a hacer bien, porque estoy convencido de que a partir de la reforma y del pensamiento que tiene el Gobierno va a haber crecimiento”.

Picat se incorporó al bloque oficialista junto al correntino Federico Tournier y al tucumano Mariano Campero, tres radicales que se sumaron a lo que en la Cámara ya llaman los “radicales con peluca”. Con estas adhesiones, LLA queda arriba de Unión por la Patria en número de diputados y consolida su posición como primera minoría.

El legislador remarcó que el movimiento se venía gestando desde hace tiempo. Fue un pase natural porque venimos trabajando juntos desde diciembre de 2023. Somos parte de la lista de Patricia Bullrich y Luis Petri, y nuestros diputados han sido parte de las listas de La Libertad Avanza en varias provincias, argumentó.

Además, subrayó que la decisión tiene una motivación estratégica: La incorporación se concretó para darle la primera minoría al Gobierno”. Según explicó, se trata de una señal política que permitirá que el Ejecutivo no deba negociar de manera particular con cada diputado como fue hasta antes del 26 de octubre”.

Picat también dejó en claro qué elementos lo impulsaron a dar el paso: Lo que más me motiva son las reformas y la agenda macroeconómica que ha tenido el Gobierno en los últimos dos años”. En esa línea, defendió la apertura comercial y la convergencia con los modelos de la región. Hace rato que venimos pregonando por una apertura de la Argentina al mundo y se está dando. Es un cambio de modelo que no es sacado de otro planeta, es el mismo que tienen nuestros vecinos como Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile, y es tener una Argentina normal”, añadió.

El diputado sostuvo que el país “hace 13 años que no crece y no genera mano de obra”, y apuntó a la necesidad de avanzar en una actualización normativa. En particular mencionó la reforma laboral, tema que consideró urgente: Tenemos una ley laboral de hace 70 años y es muy arcaica, cuando hoy discutimos sobre inteligencia artificial”.

También envió un mensaje al sindicalismo: “Los sindicatos tienen que trabajar con el sector empresarial y con el Gobierno porque se están quedando sin clientes: más de la mitad de la población no está protegida por un sindicato”, afirmó. Con su pase ya formalizado, Picat se suma al grupo de legisladores que busca sostener la agenda de reformas del Gobierno en el Congreso y consolidar una nueva correlación de fuerzas en la Cámara de Diputados.

GZ