En el Boletín Oficial de hoy, se publicó la aprobación, por parte del Comité Evaluador, del noveno proyecto RIGI: un nuevo puerto en Timbúes (Santa Fe) sobre el río Paraná.
El proyecto “Terminal Multipropósito Timbúes” se trata de la construcción, explotación y operación de una terminal portuaria multipropósito de tres unidades de gestión logístico-portuaria que buscarán optimizar las operaciones de carga, descarga, almacenamiento y despacho de distintos tipos de mercaderías.
Con una inversión en infraestructura por USD 277 millones, podrá almacenar fertilizantes, minerales de hierro, productos siderúrgicos, granos y combustibles, constituyéndose en un punto estratégico de conexión en la Vía Navegable Troncal, también llamada “Hidrovía Paraguay – Paraná”.
En los dos primeros años se desembolsará el 60% del total de la inversión: USD 92 millones el primer año y USD 74 millones el segundo año.

El proyecto fue presentado por la empresa Terminal Timbúes SA el 10 de abril de este año. Siete meses después, logra su aprobación y puesta en marcha.
Según el plan de la compañía, el 87% de la inversión contratará proveedores locales.
De acuerdo a la información difundida por el Ministerio de Economía, la inversión prevé crear 3.700 puestos de trabajo entre directos e indirectos.
RIGI EN MARCHA: YA SON NUEVE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS
— Ministerio de Economía (@MinEconomia_Ar) November 20, 2025
El proyecto “Terminal Multipropósito Timbúes”, en la provincia de Santa Fe, prevé una inversión de USD 277 millones y busca optimizar las operaciones de carga, descarga, almacenamiento y despacho de distintos… pic.twitter.com/51gMio8ghU
Con esta aprobación, ya son 9 los proyectos que fueron confirmados en el Boletín Oficial. Totalizan inversiones por USD 16.000 millones, con distintos plazos de ejecución.
El primero fue el Parque Solar El Quemado, en el sector de energía eléctrica, situado en la provincia de Mendoza, con un monto de inversión de USD 200 millones.
Los proyectos más cuantiosos son los vinculados a Vaca Muerta: el oleoducto Vaca Muerta Sur por USD 2.500 millones y el buque de licuefacción de gas por USD 6.900 millones.
En la provincia de Salta, se destaca el proyecto de minería de litio de “El Rincón”, por USD 2.700 millones.
El quinto proyecto fue el de Sidersa, para la producción siderúrgica en provincia de Buenos Aires, por USD 300 millones.

Tambíén en Buenos Aires está el proyecto del Parque Eólico Olavarría, que prevé invertir USD 255 millones en la generación de energía.
El séptimo fue el proyecto “Hombre Muerto Oeste” por USD 217 millones en la provincia de Catamarca.
Luego, se confirmó el proyecto Los Azules, para la explotación de cobre en San Juan por USD 2.672 millones, y ahora el puerto en Santa Fe.
Otros doce expedientes esperan aprobación como los proyectos para la explotación de litio “Sal de Oro” y "Fénix" en Salta y “Sal de Vida” en Catamarca. Allí, también espera "Agua Rica" para explotación de cobre.
En San Juan, aguardan por los proyectos Veladero, “Gualcamayo” para minería de oro y “El Pachón” para cobre. Por su parte, en Buenos Aires, resta la aprobación del Parque Eólico La Rinconada.
Asimismo, relacionado a Vaca Muerta se presentó Pampa Energía para explotar shale oil en Neuquén, el Proyecto Arenas de Cercanías, en Río Negro, la Planta de Tratamiento Los Toldos, en Neuquén, por parte de Tecpetrol y el gasoducto de PAE en Río Negro y Neuquén.