20/11/2025 - Edición Nº1017

Política

Trama en expansión

La versión libertaria de “Cuadernos” compromete a referentes de la gestión Milei

20/11/2025 | Un listado manuscrito difundido por el diputado cristinista Rodolfo Tailhade amplía la presunta red de coimas en Discapacidad y salpica áreas sensibles del Gobierno.



El escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un capítulo decisivo tras la publicación de un manuscrito atribuido a Miguel Ángel Calvete, el operador señalado como articulador de un sistema de retornos. La lista, difundida por el diputado cristinista Rodolfo Tailhade, suma nombres y vínculos que no figuraban en las investigaciones previas y reconfigura el caso como una suerte de “Causa Cuadernos” de la era Milei.

Entre los apuntados aparece un núcleo de funcionarios, familiares y operadores conectados entre sí, varios de ellos dentro de estructuras estatales estratégicas. La trama se estira más allá de ANDIS y alcanza a dependencias de Producción, Economía, Desarrollo Social y la Oficina Anticorrupción.

La lista que desata un nuevo nivel del caso

El manuscrito hace foco en funcionarios que reportaban directa o indirectamente al secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne. Entre ellos, la renunciante Ornella Calvete, hija del operador, en cuyo domicilio la Justicia secuestró 700.000 dólares en efectivo. Según la reconstrucción publicada por Tailhade, reportaba a Lavigne al igual que su pareja, Javier Ignacio Cardini, subsecretario de Gestión Productiva, también incluido en el listado.

A ese entramado se suma Susana Carmen Calvete, hermana del operador, con funciones en el Ministerio de Economía bajo la misma órbita. También aparece Mariano Agustín Gaibisso, asesor en Defensa del Consumidor y cercano a Calvete desde que éste adquirió la cadena de supermercados EKI en 2011.

El documento incluye además un nombre que encendió alarmas institucionales: Ernesto Camilo Manuel Cordero Fabbri, funcionario de la Oficina Anticorrupción en el área de admisión y derivación de denuncias, una posición delicada en cualquier estructura estatal.

Renuncias, citaciones y un caso que ya desborda a ANDIS

El manuscrito también contiene nombres que ya estaban en el centro del escándalo. Entre ellos, Diego Spagnuolo, exdirector de ANDIS, apartado tras los audios donde se mencionaba un presunto retorno del 3% para Karina Milei; y Lorena Vanesa Di Giorno, funcionaria del organismo y socia de Calvete en distintas sociedades, citada a indagatoria para el 28 de noviembre. A ellos se suma Patricio Rama, empleado de Desarrollo Social y uno de los principales aportantes a la campaña libertaria, citado para declarar el 4 de diciembre.

Otro nombre que figura en la lista es el del diputado provincial Martiniano Molina, que mantiene vínculos con algunos de los mencionados y cuyo reciente emprendimiento gastronómico reavivó preguntas dentro de la trama financiera del caso.

Tailhade anticipó más nombres por revelar -Dani López, Alan Pocovi, Paula N., Nacho Jiménez, H. Caride, G. Levinas y Martín Manarino- lo que indica que el escándalo podría seguir escalando.

Si bien la Justicia aún no confirmó la autenticidad del manuscrito, su contenido ya impactó de lleno en la dinámica interna del Gobierno. Lo que empezó como un escándalo sectorial dentro de Andis ahora muta en una investigación con alcance transversal, con vínculos políticos, renuncias, hallazgos en allanamientos y un mapa que plantea interrogantes cada vez más complejos para la conducción del oficialismo.