20/11/2025 - Edición Nº1017

Política

Jugadas y movimientos

Karina Milei, el poder detrás de la estrategia del Gobierno en tiempos críticos

20/11/2025 | Sin el Presidente, la secretaria general reúne a su círculo para disciplinar roles, ajustar la táctica y cerrar votos en el Congreso y con gobernadores.



Karina Milei vuelve a mover las piezas del tablero. La secretaria general de la Presidencia convocó para hoy a las 13:30 a la mesa política del Gobierno en la Casa Rosada, en una jugada que, según quienes transitan el primer piso, busca poner orden y cerrar filas para avanzar “sin fisuras” con el Presupuesto 2026 y la reforma laboral. En línea con su estilo, lo hace sin la presencia del Presidente, pero con todos los alfiles obligados a reportar.

A la mesa estarían sentados: el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el asesor presidencial y cerebro de la estrategia electoral, Santiago Caputo; el titular de Diputados, Martín Menem; el ministro del Interior, Diego Santilli; y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien asumirá la conducción del bloque libertario en el Senado. No es una reunión más: es una marca de territorio.

Karina, el centro de gravedad: ordenar y disciplinar

En el oficialismo admiten que Karina quiere evitar la dispersión y las “solistas” dentro del Gobierno en un momento clave, cuando la negociación con gobernadores y bloques legislativos se volvió decisiva. La secretaria general busca afinar la táctica, centralizar los mensajes y recordarle a cada actor cuál es su rango de maniobra.

En su esquema, Santilli y Adorni deben actuar como emisarios territoriales ante los mandatarios provinciales; Bullrich y Menem deben ordenar a los bloques parlamentarios; Caputo se reserva la ingeniería política de los acuerdos; y ella, desde su despacho, define el ritmo y los límites. “Es un control de daños preventivo”, deslizan en Casa Rosada.

En la práctica, la reunión de hoy ratifica un dato que ya nadie discute: Karina Milei se transformó en el centro operativo del poder político del Gobierno. Asume el diseño de la estrategia, fija prioridades y arbitra internas. Su mesa política funciona como una usina de control: no solo para coordinar, sino para deslindar responsabilidades si algo no sale según lo previsto.

El encuentro de esta tarde es la prueba de fuego para ver si el oficialismo logra alinearse antes de un diciembre que promete tensiones, negociación milimétrica y, sobre todo, la necesidad urgente de mostrar gobernabilidad.

La pulseada se intensifica porque el Gobierno quiere llegar a diciembre con el Presupuesto aprobado y la reforma laboral encarrilada. Son dos piezas centrales del relato de estabilidad que Milei necesita mostrar hacia afuera, especialmente ante el FMI y los mercados.

Pero debajo de la superficie, hay tensiones: el ala dura exige acelerar sin concesiones, mientras que los encargados de negociar con gobernadores piden flexibilidad para no dinamitar apoyos clave. Karina interviene en ese punto: su rol consiste en mantener a raya a ambas facciones, sin que ninguna rompa el equilibrio.

El Consejo de Mayo y el debut de Adorni como ministro coordinador

La reforma laboral sigue discutiéndose en el Consejo de Mayo, que se reunirá la semana próxima y tendrá el debut formal de Adorni como ministro coordinador. La presión sobre él será fuerte: deberá mostrar oficio político y no limitarse al estilo comunicacional que lo catapultó. Karina lo sabe y por eso lo sienta hoy en primera fila.

Mientras tanto, en Diputados y el Senado, los interlocutores de Menem y Bullrich miden cada voto. Los bloques dialoguistas quieren precisiones sobre partidas, los gobernadores reclaman ajustes y el oficialismo intenta evitar que el recorte de fondos provinciales termine mutando en rebelión legislativa.