Argentina y Alemania ofrecieron, probablemente, la serie más dramática del Final 8 de Copa Davis. Fue un duelo espectacular de principio a fin con nervios, calidad y puntazos tanto en singles como en dobles.
La Albiceleste se adelantó gracias a Tomás Etcheverry, que jugó uno de los mejores partidos de su carrera; Alemania respondió con su figura, Alexander Zverev, para empatar; y el dobles terminó en un final digno de película, decidido por detalles en el supertiebreak. El equipo de Javier Frana se despidió dejando una imagen de competitividad y con la frente en alto en un verdadero clásico de la Davis.
En el primer punto, el platense venció a Jan-Lennard Struff por un doble 7-6, imponiendo temple en los momentos críticos y un servicio que le sostuvo el pulso en la hora pesada del set, con nada menos que 7 aces. Fue un triunfo de personalidad: manejar dos tiebreaks ante un sacador como Struff y abrir la serie con el 1-0 encendió al banco argentino y al público que acompañó en Bolonia.
¡Cabeza y corazón, Argentina! 🇦🇷💙
— Copa Davis (@CopaDavis) November 20, 2025
Tomás Etcheverry, a puro saque: ¡metió 7 aces consecutivos! 💣
El platense le dio el 1-0 a su país. ¡Grande!#CopaDavis l @AATenis @tometcheverry pic.twitter.com/EkR98F9hfA
La respuesta alemana llegó con Alexander Zverev, que superó a Francisco Cerúndolo por 6-4 y 7-6. El número 3 del mundo (que tenía un historial adverso ante el porteño) pudo encontrar la fórmula para doblegar al Top 20: ajustó desde la devolución, también su servicio e impidió cualquier atisbo de reacción del argentino. Cerúndolo intentó forzar un tercero y llevó el set hasta 6-6, pero Zverev aceleró en el tramo final para decretar el 1-1 y empujar la definición al dobles.
La llave a semifinales, hasta ahí, estaba disponible para cualquiera de los dos equipos. Y al término del partido Sasha lo graficó: "Conozco muy bien a Francisco y es uno de los tipos más agradables del circuito. Incluso es mucho mejor jugador de lo que dice su ranking". De hecho, las estadísticas comprueban el reconocimiento y ahora el germano recortó a 2-3 el Lexus ATP HeadToHead entre ambos.
¡El punto del partido! 💪
— Copa Davis (@CopaDavis) November 20, 2025
Un gran esfuerzo de Francisco Cerúndolo, pero Alexander Zverev le supera y se pone 3-0 arriba en el tie-break del segundo set.#CopaDavis pic.twitter.com/RfzSdSD23Q
El desenlace fue un partidazo épico: Horacio Zeballos y Andrés Molteni cayeron ante Kevin Krawietz y Tim Puetz por 4-6, 6-4 y 7-6 en un supertiebreak que llegó hasta 12-10, con varios puntos para dejar guardados en los favoritos.
La dupla argentina comenzó ganando de buena forma en el primer sert. Sin embargo, cayó por idéntico resultado en el segundo y encontró quiebres en el tercero, donde la esperanza de llegar a semis cambiaba de lado constantemente. Los cuatro jugadores defendieron con uñas y dientes, aunque en el 6-5 Krawietz y Puetz tuvieron pelotas de match points para cerrarlo. Pese a ello, el temple de Zeballos y la garra de Molteni rindieron sus frutos y empataron el marcador para llevar la cosa al supertiebreak.
La magia de @HoracioZeballos 🪄🇦🇷
— Copa Davis (@CopaDavis) November 20, 2025
¡Impresionante! 🔝#CopaDavis l @AATenis pic.twitter.com/DFr67EBHMI
Allí, los alemanes rápidamente quisieron tomar ventaja, pero el palo a palo se fue volviendo constante hasta llegar al 11-10, donde un fuerte disparo de Puetz que parecía largo, terminó con la ilusión argentina al tocar por milímetros la última línea. Hubo dudas y los jugadores ni siquiera festejaron, pero el ojo de halcón dio su veredicto y puso a Alemania en las semifinales de la Copa Davis, donde enfrentará el sábado a una España sin Alcaraz.
¡Qué final de película! 🇩🇪🤝🇦🇷
— Copa Davis (@CopaDavis) November 21, 2025
Tim Puetz selló la victoria de Alemania contra Argentina. un partidazo de principio a fin. 🤯
¡Gracias por el tenis! 👏#CopaDavis pic.twitter.com/PzmxTt1c7m
Más allá del resultado, Argentina mostró estructura: un Etcheverry con vuelo competitivo en escenarios grandes, un Cerúndolo que compite de igual a igual con los top ten y una pareja de dobles que se planta ante una de las mejores del circuito. En Davis, perder por un supertiebreak de dos puntos dice mucho del nivel y la resiliencia de un equipo. La serie deja materia prima para construir y, sobre todo, señales de identidad.