21/11/2025 - Edición Nº1018

Política

Insólito

Un micrófono abierto desnuda disputas en el PJ de Patagones

21/11/2025 | En una sesión del Concejo Deliberante de Carmen de Patagones, el presidente del cuerpo, Carlos Videla, insultó a un compañero de su propio bloque durante una votación. El audio quedó registrado en la transmisión oficial y expuso la grieta interna en Unión por la Patria.



Durante la última sesión del Honorable Concejo Deliberante en Carmen de Patagones, quedó al descubierto una fuerte disputa interna en el peronismo bonaerense cuando el micrófono del presidente del cuerpo, Carlos Videla, captó insultos dirigidos a un concejal de su mismo espacio.

El episodio ocurrió mientras se votaba un proyecto impulsado por la concejala opositora María Dolores Patané. Ante la decisión de Nicolás García, edil de Unión por la Patria, de abstenerse en la votación, Videla reaccionó con dureza: “Votá negativo, la concha de tu hermana; votá negativo, boludo. Este es un pelotudo bárbaro”, se lo escucha decir claramente en la transmisión oficial.

Además del cruce con García, los micrófonos registraron gestos y descalificaciones hacia la secretaria legislativa. En un momento, la funcionaria le advierte, entre risas: “Cállate que se escucha todo”, pero el daño ya estaba hecho.

Este incidente no es aislado en el municipio: Ricardo Marino, intendente de Patagones y alineado con el espacio massista, ha enfrentado en el pasado maniobras internas que debilitan su conducción. De hecho, este año el bloque local del PJ y La Libertad Avanza se unieron para evitar nombrar a Cristian Duarte —aliado de Marino— como vicepresidente del Concejo.

Videla, por su parte, tiene un historial de acciones poco convencionales: el año pasado se separó de su bloque para formar uno nuevo y reclamó públicamente, tras semanas sin oficina, ser atendido en una plaza. “Represento un bloque, no un sub bloque… Exijo el mismo derecho que tienen los demás”, declaró entonces.

El incidente con el micrófono abierto no solo refleja una pelea personal, sino que evidencia las fracturas que atraviesan a Unión por la Patria en territorios clave, incluso en municipios gobernados por aliados.

GZ