28/11/2025 - Edición Nº1025

Policiales

Tras dos años de investigación

Autos truchos y documentos falsos: cae una banda de gitanos que operaba entre Buenos Aires y Neuquén

21/11/2025 | La Policía de la Ciudad desbarató una organización liderada por un hombre que realizaba “cuentos del tío”, falsificaba documentación de autos y reducía autopartes.



La trama comenzó con una estafa clásica y terminó revelando una red que combinaba engaños telefónicos, autos truchos y documentación apócrifa. La Policía de la Ciudad desarticuló una banda que, según la investigación, encabezaba un hombre de 62 años dedicado a maniobras de “cuento del tío”, falsificación de cédulas y presunta reducción de autopartes. Junto a él quedaron involucrados otro hombre y su hijo.

La División Defraudaciones y Estafas trabajó durante dos años para reconstruir los movimientos del grupo. Todo se inició el 27 de julio de 2023, cuando un hombre mayor recibió un llamado de quien creyó que era su nieto. Del otro lado, un estafador le advirtió que el Gobierno “iba a incautar depósitos”, por lo que debía retirar sus dólares del banco y entregarlos a un supuesto enviado de confianza.

La víctima hizo el retiro en una sucursal de Recoleta y, de regreso a su casa, fue abordada en avenida Alvear por un hombre que simuló ser el “amigo” del nieto. Le entregó una pequeña valija con los 10 mil dólares y lo vio alejarse sin sospechar que había caído en la trampa.

Con la denuncia en la fiscalía, los investigadores comenzaron a revisar cámaras y rutas de escape. Descubrieron que el falso mensajero se había subido a un Fiat Cronos blanco y que detrás lo acompañaba un Fiat Palio gris. Ambos autos se dividieron luego del golpe, pero el Palio quedó identificado al llegar a un hotel de la calle Gorriti al 6000, en Palermo.

Cuando la Policía allanó ese hotel, los ocupantes ya se habían retirado, aunque dejaron la valija entregada por el damnificado. Solo tenía papeles sin valor y el ticket del banco. También pudieron determinar quién había hecho la reserva.

El seguimiento permitió establecer que el titular del Cronos y quien hizo la reserva en el hotel residían en Neuquén, mientras que el dueño del Palio vivía en un domicilio de Juan Bautista Alberdi al 4200, en Parque Avellaneda. Con el correr de los meses, ambos autos desaparecieron de los lectores de patentes y registros, lo que reforzó la sospecha de que habían sido reducidos.

Con estos indicios, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 25, a cargo de la jueza Fabiana Emma Palmaghini, ordenó dos allanamientos: uno en la finca de Parque Avellaneda y otro mediante exhorto en una propiedad ubicada en Félix San Martín al 1300, en Neuquén.

En la vivienda porteña, los detectives encontraron un arsenal de documentación irregular: seis cédulas automotor, papeles apócrifos, chapas patentes de vehículos con pedido de secuestro por robo, llaves de ignición, 35 boletos de compra-venta sin completar, pagarés, dos postnet, celulares y llaves computarizadas. El conjunto reforzó la hipótesis de una actividad sistemática ligada al mercado ilegal de autos.

En el predio neuquino, donde se ofrecían vehículos a la venta, se incautaron dos computadoras all in one que ahora serán peritadas.

Los tres imputados quedaron a disposición de la Justicia, mientras la investigación avanza para determinar el alcance total de la red y sus vínculos con otras maniobras de estafa y falsificación.