21/11/2025 - Edición Nº1018

Política

Tensión gremial

¿Por qué los trabajadores viales declararon estado de alerta en Argentina?

21/11/2025 | El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), encabezado por Graciela Aleñá, lanzó asambleas en todo el país ante la falta de aumentos desde noviembre de 2024 y un presupuesto que consideran desfinanciado.



El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), bajo la conducción de Graciela Aleñá, instauró un estado de alerta y movilización en todos los distritos del país. La decisión se produce en el marco de la negociación paritaria con la Secretaría de Trabajo, que se retomará en una audiencia prevista para el 27 de noviembre.

Aleñá sostuvo que los trabajadores viales no han tenido ningún aumento salarial desde noviembre de 2024, lo que agrava un contexto de desfinanciamiento del organismo vial que, según el gremio, impacta directamente “en el bolsillo de cada trabajador y trabajadora vial”.

En una reunión virtual con comisiones, delegados y afiliados, la dirigente describió con crudeza la realidad de muchos empleados viales: “Cuando empecé a trabajar el tema salarial, no imaginaba que había tantos trabajadores y trabajadoras por debajo de la línea de pobreza. Hoy les digo con total claridad: es terrible la cantidad de compañeros y compañeras que están en situación de indigencia”.

Aleñá remarcó la necesidad de mantener la organización sindical: “Tenemos que estar presentes, organizados y más unidos que nunca”, dijo, y convocó a asambleas en todo el país para informar sobre el estado de las paritarias y definir los próximos pasos.

Desde el STVyARA también celebran su éxito al haber logrado reabrir la mesa paritaria, a través de presentaciones judiciales que desembocaron en una convocatoria oficial el 29 de octubre.

El malestar de los trabajadores viales pone en el centro del debate no solo el reclamo salarial, sino la sostenibilidad presupuestaria del organismo vial: el sindicato advierte que la falta de fondos compromete tanto las condiciones de vida del personal como la operatividad y mantenimiento de las rutas. Con esta movilización, el STVyARA busca presionar para obtener un aumento urgente, visibilizar la problemática ante las autoridades y consolidar la unidad de su base gremial en un momento delicado para la dirigencia vial.

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) es la organización gremial que representa a los empleados de Vialidad Nacional y a trabajadores vinculados a la actividad vial en todo el país. Su labor abarca la defensa de los derechos laborales, la negociación paritaria, la mejora de las condiciones de trabajo y la participación en políticas relacionadas con infraestructura, mantenimiento y seguridad vial.

Con conducción nacional y delegaciones en distintas provincias, el STVyARA también actúa como interlocutor institucional en temas presupuestarios y organizativos del organismo vial. En los últimos años, el sindicato ha tenido un rol activo en reclamos salariales y en la denuncia del desfinanciamiento del sector, destacando el impacto directo que estos problemas tienen tanto en los trabajadores como en el estado de las rutas nacionales.

GZ

Más Noticias