27/11/2025 - Edición Nº1024

Entretenimiento

Hollywood

Paramount, Comcast y Netflix, los principales candidatos a quedarse con Warner Bros.

21/11/2025 | Las tres compañías realizaron ofertas formales por el estudio dueño de productos como HBO y TNT.



La esperada "subasta" por Warner Bros. Discovery (WBD) ha comenzado oficialmente, con las principales potencias del entretenimiento, Paramount, Comcast y Netflix, presentando ofertas formales por la totalidad o partes de la compañía. Las ofertas iniciales, que no son vinculantes, marcan el inicio de un proceso de alto riesgo que podría culminar con WBD, la propietaria de activos tan valiosos como HBO, HBO Max y una amplia red de canales de cable, siendo vendida a un nuevo propietario. Esta transacción, si se concreta, está destinada a redefinir el panorama de la industria del entretenimiento.

Entre los tres postores destacados, la propuesta de Paramount es la única, por el momento, que busca adquirir la totalidad de la cartera de WBD. Liderada por el CEO David Ellison, la compañía está interesada en quedarse con el prestigioso estudio de cine y televisión, la plataforma de streaming HBO Max, y también con los lucrativos canales de televisión por cable como TNT, TBS, CNN, HGTV y Food Network

Por otro lado, Comcast (matriz de NBCUniversal) y Netflix han manifestado interés en una porción más selectiva del negocio. Ambas empresas se centran en la adquisición de los estudios de cine y televisión junto con el negocio de streaming de WBD, dejando de lado los canales de televisión lineal. Si el consejo de WBD optara por una de estas ofertas, la compañía se vería obligada a escindir los canales de cable en una entidad separada o buscar activamente otro comprador para esa división.


Los CEOs Brian Roberts (Comcast), Ted Sarandos (Netflix) y David Ellison (Paramount).

La decisión del consejo de WBD sobre cómo proceder será compleja. La propia WBD había estado considerando dividir la compañía, separando sus estudios y streaming de sus redes lineales. Ahora, con las ofertas de Comcast y Netflix, la junta directiva deberá determinar la valoración de ese negocio lineal restante y anticipar las probables complicaciones regulatorias que surgirán, especialmente dado el actual escrutinio antimonopolio. Las ofertas no vinculantes vencieron el jueves a mediodía, y se esperan futuras rondas de licitación para concretar la venta.

De una forma u otra, cualquier acuerdo que involucre a WBD tendrá un impacto transformador en la industria del entretenimiento. En un momento de disrupción constante, una consolidación de esta magnitud en los negocios de cine, televisión y streaming es inevitable. Una pregunta que sigue sin respuesta es si fondos de Oriente Medio, como los de Arabia Saudita u otros inversores, están proporcionando el respaldo financiero necesario a alguna de las ofertas, un rumor que ha circulado previamente en relación con Paramount y Comcast.