La industria del cable se prepara para una de sus noches más esperadas: los Premios Martín Fierro de Cable 2025, organizados por APTRA y producidos por Red Cube, que se realizarán el jueves 27 de noviembre en el tradicional salón Goldencenter de Buenos Aires. C5N comenzará la alfombra roja a las 19 con la conducción de Pía Shaw, y los anfitriones del evento serán Juan Di Natale y Lizy Tagliani.
Dentro del amplio listado de nominados, algunas ternas periodísticas se destacan por la trayectoria y el peso de sus candidatos. Una de ellas es Panelista, que este año reúne a Mariana Brey (C5N), Nicolás Pizzi (TN) y Santiago Cúneo (GPS – A24). Los tres representan estilos muy diferentes dentro del análisis televisivo: Brey desde el panel político y social, Pizzi con un perfil más informativo y Cuneo desde un formato marcado por la polémica y la confrontación.
Otra categoría de fuerte presencia en la pantalla del cable es Columnista Económico, en un año donde la información financiera ocupó buena parte del debate público. Los nominados son Alfredo Zaiat (IP), Rosalía Constantino (Duro de Domar – C5N) y Sofía Diamante (LN+), tres voces que aportaron mirada técnica, lectura política y seguimiento diario de los indicadores más relevantes.

En Columnista Político, la competencia también promete ser ajustada. Compiten Daniel Bilotta (LN+), Iván Schargrodsky (C5N) y Esteban Godoy (Crónica TV), referentes del análisis partidario, la investigación y la interpretación de la agenda institucional, respectivamente. Sus aportes se volvieron parte central de los ciclos donde participan, sobre todo en un año marcado por tensiones parlamentarias y discusiones de fondo.
La terna Columnista Policial/Judicial completa el bloque más fuerte del periodismo especializado. Allí se encuentran Ariel Zak (Minuto 1 – C5N), Rodolfo “Fito” Baqué (A24) y Rodrigo Alegre (TN), quienes siguieron de cerca casos judiciales resonantes, investigaciones de impacto social y la cobertura cotidiana de hechos policiales en todo el país.