23/11/2025 - Edición Nº1020

Política

Tensión en el Senado

La UCR vuelve a implosionar y complica el plan del cristinismo para forzar una sesión

23/11/2025 | La pelea por la conducción de la Auditoría General de la Nación reactivó la interna radical en la Cámara alta, dejó cruces inesperados y frenó la estrategia kirchnerista para sesionar antes del recambio parlamentario.



La Unión Cívica Radical volvió a quedar al borde de la fractura en el Senado luego de que una tensa reunión interna desatara un nuevo capítulo de la disputa por la Auditoría General de la Nación (AGN). El choque entre Víctor Zimmermann y Carolina Losada, alineada con Luis Naidenoff, expuso otra vez la crisis de liderazgo en el espacio y frustró la señal política que el cristinismo esperaba para empujar una sesión antes de diciembre.

El conflicto beneficia indirectamente al Gobierno y a los sectores dialoguistas, que buscan evitar cualquier movimiento en el recinto hasta el recambio legislativo. En paralelo, el cristinismo insiste con avanzar vía autoconvocatoria, aunque no logra reunir apoyos suficientes ante el desorden opositor.

La interna se recalienta por un viejo acuerdo nunca formalizado: meses atrás, Naidenoff había sido votado en una reunión privada para ocupar la AGN, pero su designación quedó trabada por falta de consensos. Así, el organismo continúa bajo el mando de Juan Manuel Olmos, identificado con el kirchnerismo, sin perspectivas de modificación inmediata.

El regreso forzado de Zimmermann al Senado luego de pedir licencia para sumarse a un gobierno provincial cercano a Milei alimentó las tensiones. A su vez, Losada -cercana a Patricia Bullrich y participante habitual del “Consejo de Mayo”- sostiene su respaldo a Naidenoff. El tablero terminó de convulsionar cuando el jefe del bloque, Eduardo Vischi, cambió de posición y pasó de apoyar al formoseño a inclinarse por Zimmermann, dejando al radicalismo aún más dividido.

Las últimas jornadas en la Cámara alta fueron caóticas. La comisión de Asuntos Constitucionales cerró una reunión entre confusiones de dictámenes y explicaciones incompletas de su presidenta, Alejandra Vigo, salvadas a último momento por los técnicos legislativos. A la vez, una reunión de Labor Parlamentaria se desmoronó sin motivos claros, mientras el cristinismo presionaba para no dejar caer la ofensiva.

Si prospera la autoconvocatoria que impulsa el bloque de José Mayans, el peronismo buscará avanzar con sus dos lugares en la AGN, habilitar otro para la UCR, formalizar la designación de la Defensora del Niño y volver a tratar los cambios sobre el régimen de DNU. De lograrlo, Milei quedaría ante un nuevo veto apenas días antes de cerrar el período legislativo.

GZ